Los 10 artículos más leídos sobre COVID-19 de 2021

Se termina un nuevo año y en SOLACI repasamos los trabajos más leídos de nuestra web sobre COVID-19 para que se mantenga actualizado en las principales novedades de la especialidad.

¡Sigamos aprendiendo juntos!

Lo más leído sobre COVID-19 en 2021

01- Eficacia de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19

Las vacunas desarrolladas con dos cepas diferentes inactivadas de SARS-CoV-2 (Sinopharm) redujeron significativamente el riesgo de casos sintomáticos de COVID-19 con un excelente perfil de seguridad. Su tecnología ya utilizada contra otros virus (gripe, hepatitis, polio, rabia) y su posibilidad de almacenarlas a 2 a 8 grados Celsius la convierten en vacunas fáciles (y baratas) de producir, almacenar y administrar.

Lea más AQUÍ

02- Diagnóstico y tratamiento de la trombosis inducida por vacunación contra el COVID-19

La trombosis de los senos venosos cerebrales es una manifestación extremadamente rara de enfermedad cerebrovascular. 

Lea más AQUÍ

03- Resultados de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19

La vacuna Sputnik V creada por el Instituto Gamaleya tiene como plataforma un vector viral de manera similar a la de Oxford/AstraZeneca y, al igual que esta última, sus resultados también fueron publicados en Lancet

Lea más AQUÍ

04- Es posible esterilizar las máscaras N95 y los barbijos quirúrgicos

Este trabajo nos muestra que puede ser factible re-esterilizar las máscaras N95, KN95 y los barbijos quirúrgicos, aunque no todas las técnicas son iguales y no todos los elementos de protección mantienen su capacidad de filtrado.

Lea más AQUÍ

05- Un análisis asocia a la vacuna de AstraZeneca con trombocitopenia y trombosis

Esta es una de las primeras publicaciones que documenta los raros efectos trombóticos vistos en Austria y Alemania con la vacuna ChAdOx1 nCoV-19. Estos efectos serían una forma de trombocitopenia luego de la inoculación de la vacuna desarrollada en conjunto entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

Lea más AQUÍ

06- La mayor causa de injuria miocárdica por COVID-19 al descubierto

La causa más común de necrosis miocárdica en pacientes cursando una infección por COVID-19 son los microtrombos. Estos microtrombos resultaron muy diferentes en composición a los trombos obtenidos de un paciente negativo para COVID-19 y de los trombos obtenidos de los pacientes infectados que presentan un síndrome coronario agudo en este contexto.

Lea más AQUÍ

07- Eficacia de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19

Este trabajo publicado en Lancet analiza la vacuna creada gracias a la colaboración del centro de investigaciones de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, entre otros.

Lea más AQUÍ

08- Miocarditis y vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19 ¿Cuál es el riesgo?

Agencias de Europa y Estados Unidos (como por ejemplo, la CDC) están empezando a evaluar reportes sobre el desarrollo de miocarditis en personas que recibieron alguna de las vacunas para el COVID-19 basadas en la tecnología de ARN mensajero (Pfizer/BioNTech y Moderna). 

Lea más AQUÍ

09- Nuevas insuficiencias cardíacas luego de la infección por COVID-19

Este es el mayor trabajo en buscar nuevos signos y síntomas de insuficiencia cardíaca en pacientes recuperados de la infección por COVID-19. Si bien el diagnóstico es poco frecuente, preocupa su aparición en pacientes sanos y sin factores de riesgo previo.

Lea más AQUÍ

10- Riesgo de COVID-19 en trabajadores de salud vacunados

Los trabajadores de la salud vacunados presentan un riesgo de contraer el SARS-CoV-2 de alrededor del 1%, un porcentaje bastante más elevado que las cifras reportadas en los estudios clínicos. 

Lea más AQUÍ


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

26/03 – Webinar SOLACI: Evidencias y controversias en denervación renal en 2025

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual con el apoyo de Medtronic. En esta oportunidad, realizaremos un evento de...

Jornadas Uruguay 2025 | Concurso de Jóvenes Cardiólogos Intervencionistas

Llamado a la presentación de casos LI Jornadas Regionales de SOLACI - 16° Región Cono Sur Convocamos a todos los jóvenes cardiólogos latinoamericanos a presentar...

Vuelva a ver técnicas de angioplastia en bifurcaciones desde una perspectiva totalmente diferente

Ya puede ver en nuestro canal de Youtube el evento que realizamos en conjunto con Medtronic titulado: "Visualizaciones de diferentes técnicas de PCI para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...