Angioplastia al tronco de la coronaria izquierda: evolución y resultados en el tiempo

La angioplastia al tronco de la coronaria izquierda (ATC a TCI) es una opción de tratamiento cada vez más utilizada en nuestro medio. Uno de los motivos por los cuales se elige esta estrategia terapéutica es debido a la mejoría en los dispositivos y en las técnicas. Sin embargo, los resultados de la ATC a TCI a largo plazo no se encuentran bien definidos.

Angioplastia al tronco de la coronaria izquierda: evolución y resultados en el tiempo

El objetivo de este estudio retrospectivo fue analizar los datos del Reino Unido para evaluar la tendencia en el tiempo de la ATC a TCI y los resultados clínicos sobre un periodo de 9 años.

Entre 2009 y 2017 se analizaron 14522 pacientes que se realizaron ATC a TCI en el Reino Unido. Se observaron cambios en las características demográficas de los pacientes, siendo estos de mayor edad y con mayores comorbilidades. Además, la complejidad del procedimiento presentó un aumento ya sea con mayor número de vasos tratados, compromiso de bifurcaciones, mayor número de stents utilizados y mayor uso de ultrasonido intravascular y aterectomía rotacional. 

Luego de realizar un ajuste, se observó una reducción significativa en el tiempo de ocurrencia de IAM periprocedimiento (P<0.001), eventos cardiacos o cerebrovasculares mayores intrahospitalarios (P<0.001) y complicaciones del procedimiento (P<0.001). 

Lea tambien: TAVI y nuevo bloqueo completo de rama izquierda.

En un análisis multivariado, la edad, el sexo femenino, número de stents y la comorbilidad de los pacientes estuvieron asociados a mayores tasas de eventos cardiacos o cerebrovasculares intrahospitalarios. Mientras que el uso de imágenes intravasculares y el año de la ATC estuvo asociado a menor tasa de eventos mayores intrahospitalarios. 

Conclusión 

En pacientes con con ATC a TCI hubo cambios temporales significativos en el incremento de la edad y las comorbilidades. Aunque la complejidad de esta intervención ha presentado mayor complejidad con el avance de los años, la tasa de IAM periprocedimiento, de eventos mayores intra hospitalarios y las complicaciones del procedimiento han disminuido significativamente en el tiempo. Esta información es de gran ayuda para la toma de decisiones en el Heart Team en lo que respecta a la elección de la estrategia terapéutica.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Temporal Trends in In-Hospital Outcomes Following Unprotected Left-Main Percutaneous Coronary Intervention: An Analysis of 14522 Cases From British Cardiovascular Intervention Society Database 2009 to 2017.

Referencia: Tim Kinnaird et al Circ Cardiovasc Interv. 2023;16:e012350.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...