CTO

Cobertura intimal de stents farmacológicos con overlap vs sin overlap

Título original: Tissue coverage and neointimal hyperplasia in overlap versus nonoverlap segments of drug-eluting stents 9 to 13 months after implantation: In vivo assessment with optical coherence tomography. Referencia: Juan Luis Gutiérrez-Chico et al. Am Heart J 2013;166:83-94.e3. El efecto de la superposición de stents farmacológicos (DES) sobre el proceso de cicatrización neointimal no está...

Riociguat, una nueva droga en hipertensión arterial pulmonar

Título original: Riociguat for the Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension. Referencia: Hossein-Ardeschir Ghofrani et al. N Engl J Med 2013;369:330-40.   Varias drogas se han probado en la hipertensión arterial pulmonar (HTP) incluyendo inhibidores de la fosfodiesterasa 5, prostanoides y antagonistas del receptor de endotelina, sin embargo todavía quedan objetivos sin cumplir en el tratamiento...

Denervación renal también para hipertensos resistentes moderados

Título original: Renal denervation in moderate treatment resistant hypertension. Referencia: Christian Ott et al. J Am Coll Cardiol 2013. Article in press. Los estudios Symplicity HTN 1 y HTN 2 demostraron que la denervación renal es aparentemente segura en pacientes con hipertensión resistente severa (≥160 mmHg a pesar de ≥ 3 drogas incluyendo un diurético)....

Ticagrelor similar al clopidogrel en términos de flujo coronario y perfusión miocárdica

Título original: Angiographic Outcomes in the PLATO Trial (Platelet Inhibition and Patient Outcomes). Referencia: Vijay Kunadian et al. J Am Coll Cardiol Intv 2013;6:671–83.   En el estudio PLATO (Platelet Inhibition and Patient Outcomes) el tratamiento con ticagrelor comparado con clopidogrel resultó en una reducción significativa del punto final combinado de muerte cardíaca, infarto o...

Denervación pulmonar en hipertensión pulmonar primaria. Primer estudio en humanos.

Título original: Pulmonary artery denervation to treat pulmonary arterial hypertension: a single center, prospective, first-in-man PADN-1 study. Referencia: Shao-Liang Chen et al. J Am Coll Cardiol. Article in press.   La hipertensión pulmonar idiopática se caracteriza por la elevación de la presión media y de la resistencia debida a un desbalance entre vasodilatadores y vasoconstrictores...

Altas dosis de estatinas pueden reducir el contenido lipídico en lesiones severas

Título original: Changes in Plaque Lipid Content After Short-Term Intensive Versus Standard Statin Therapy. The YELLOW Trial (Reduction in Yellow Plaque by Aggressive Lipid-Lowering Therapy). Referencia: Annapoorna S. Kini et al. J Am Coll Cardiol 2013;62:21–9.   Múltiples estudios ha demostrado los beneficios de las estatinas en reducir todos los eventos, estabilizar las placas y...

Cierre de orejuela también mediante toracoscopía

Título original: Thoracoscopic Stand-Alone Left Atrial Appendectomy for Thromboembolism Prevention in Nonvalvular Atrial Fibrilation. Referencia: Toshiya Ohtsuka, et al. J Am Coll Cardiol 201362;2:103-107   La anticoagulación en la fibrilación auricular (FA) está indicada para prevenir eventos embólicos, sin embargo a pesar de una correcta anticoagulación igual se pueden producir accidentes cerebrovasculares por cardioembolia. Existen...

La importancia del Flujo TIMI 3 en la angioplastia primaria

Título original: Predicitors of suboptimal TIMI flow alter primary angioplasty for acute myocardial infarction: results from the HORIZON-AMI trial. Referencia: Adriano Caixeta et al.  Eurointervention 2013;9:220-227   La angioplastia primaria demostró mayor eficacia que los trombolíticos, sin embargo en uno de cada cuatro pacientes (ptes) no se logra obtener flujo TIMI 3. En el Horizons-AMI...

Anticuerpos monoclonales para disminuir el daño miocardio peri procedimiento

Título original: Effects of the P-Selectin Antagonist Inclacumab on Myocardial Damage After Percutaneous Coronary Intervention for Non–ST-Segment Elevation Myocardial Infarction Results of the SELECT-ACS Trial. Referencia: Jean-Claude Tardif et al. J Am Coll Cardiol 2013;61:2048–55.   La fisiopatología del daño miocárdico post angioplastia es multifactorial sin embargo está claro que la inflamación y la activación...

Top