insuficiência renal

estos son los artículos más leídos sobre tavi

Alta en el mismo día post-TAVI: ¿Estamos en condiciones de utilizarlo?

El alta en el mismo día del procedimiento (SDD, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser muy efectivo en las ATC y en algunos procedimientos periféricos, pero la pandemia -con el estrés que generó en el sistema de salud- ha hecho que se optimicen los tiempos de internación de otras patologías y procedimientos. En...

El aumento de la experiencia de los operadores mejora los resultados en el TAVI

Infarto con supradesnivel del ST post TAVI: problemas en todos los sentidos

Tratar un infarto con supradesnivel del ST en un paciente con TAVI presenta múltiples desafíos para los cardiólogos intervencionistas. Tiempos puerta balón mucho más largos y tasas de falla en la angioplastia primaria mucho más altas que en la población general redundan en una altísima mortalidad a corto y mediano plazo. Este trabajo multicéntrico publicado...

Lo más leído de marzo en cardiología intervencionista

Lo más leído de marzo en cardiología intervencionista

01- El reclamo de los cirujanos en estenosis aórtica de bajo riesgo Estudios recientes que incluyeron pacientes de bajo riesgo mostraron resultados positivos a favor del implante valvular por catéter (TAVI) comparado con la cirugía.  Lea más AQUÍ 02- La mayor causa de injuria miocárdica por COVID-19 al descubierto La causa más común de necrosis...

Predilatación en TAVI ¿Datos definitivos para no complicarse tomando decisiones?

Predilatación en el TAVI e injuria miocárdica

La predilatación o valvuloplastia con balón antes del implante de la válvula por catéter (TAVI) puede incrementar la incidencia y la magnitud de la injuria miocárdica con la nueva generación de la válvula balón expandible.  Luego de trabajos a favor, en contra y neutros con respecto al implante directo este es el primero que da...

TCT 2020 | Diferencias en stroke entre SAPIEN 3 y Evolut R que generan sorpresa

TCT 2020 | Diferencias en stroke entre SAPIEN 3 y Evolut R que generan sorpresa

Los resultados a un año del estudio cabeza a cabeza entre CoreValve Evolut R vs Sapien 3 mostraron una diferencia en strokes significativamente más alta en los que recibieron la válvula balón expandible (Sapien 3 6.9% vs Evolut R 1%; p=0.002). El estudio SOLVE-TAVI randomizó 2×2 pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico...

Los artículos Científicos más leídos de Septiembre

Lo más leído de septiembre en Cardiología Intervencionista

01- ESC 2020 | Nuevas guías europeas sobre síndromes coronarios agudos sin elevación del ST ¿Qué novedades traen? Las nuevas guías europeas sobre síndromes coronarios agudos SIN elevación del segmento ST (SCA sin ST) fueron presentadas en forma virtual durante el congreso de la ESC 2020 y publicados en la Eur Heart J. Lea más...

Trombólisis local en tromboembolismo pulmonar

¿TAVI post endocarditis? Contraindicación o última alternativa

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) puede ser una alternativa para las válvulas aórticas con endocarditis exitosamente tratadas con antibióticos pero que dejaron una lesión valvular severa. El riesgo de nueva endocarditis a un año fue bajo y la mortalidad resultó similar a la de los pacientes sin el antecedente de infección. El objetivo...

Recomendaciones de la ACC con el nuevo coronavirus

Criterios para reprogramar procedimientos en época de pandemia

Los pacientes con cardiopatías estructurales tienen un mayor riesgo frente a la infección por el nuevo coronavirus debido tanto a la edad avanzada como a las comorbilidades.  Todo debe ser tenido en cuenta al momento de decirle a un paciente que puede esperar para resolver su patología (en pos de minimizar el riesgo de exponerlo...

TAVI en bajo riesgo con “cero” mortalidad y “cero” stroke

Resultados muy alentadores para TAVI en bajo riesgo

Gentileza del Dr. Carlos Fava. La estenosis aórtica está presente en el 12% de los >75 años aproximadamente. De ellos, en el 3% – 4% es severa. El TAVI ha demostrado ya su beneficio en los pacientes de riesgo prohibitivo, de alto riesgo e intermedio. En la actualidad, en los de bajo riesgo contamos con...

El reemplazo transcatéter en válvulas bicúspides suma evidencia pero continúan los desafíos

TAVI en bicúspide tiene los mismos resultados que la cirugía a nivel hospitalario

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Las válvulas aórticas bicúspides (VAB) representan un pequeño grupo y no han sido incluidas en los grandes estudios de TAVI, ya que presentan una morfología diferente y calcificación asimétrica, pudiendo presentar más regurgitación paravalvular y un posicionamiento más impreciso. Entre 2012 y 2016 se incluyeron 475.315 pacientes en el National...

Top