Balones no complacientes mejoran los resultados en bifurcaciones

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

balon no complacienteEl stent provisional es la estrategia de elección en las bifurcaciones, pero la disección ostial de la rama secundaria (RS) es una complicación seria. La utilización de balones no complacientes (BNC) permite una expansión uniforme, pareja y constante, y asegura una expansión controlada a lo largo del balón, lo que disminuye el riesgo de disecciones.

El Registro COBIS II enroló 2.897 pacientes con lesiones de bifurcación (≥2.5 mm rama principal y ≥2.3 mm en la RS).

El 26% (752 pacientes) fueron tratados sólo con BNC. Para homogeneizar la muestra se realizó un propensity score-matched quedando 710 pacientes en cada grupo.

El éxito del procedimiento fue mayor en los que recibieron BNC:

Recibieron BNC: 79% de éxito.

No recibieron BNC: 73.9%

[p=0.01]

Y el éxito angiográfico de la RS fue de:

Recibieron BNC: 79.7 % de éxito.

No recibieron BNC: 75.4%

[p=0.03].

 

La utilización de BNC se correlacionó con menor disección de la RS (0.1% vs. 1.1%; p=0.04)

El seguimiento se realizó a 36 meses en el 96.3% de la población. Los eventos combinados resultaron menores en el grupo tratado con BNC (HR 0.64, IC 95% 0.46-0.91; p=0.01), al igual que la muerte cardíaca (HR 0.14, IC 95% 0.03-0. 64; p=0.01) y la trombosis del stent (probable, definitiva y posible) y una tendencia a menor tasa de revascularización.

 

Conclusión

El uso de balones no complacientes se asoció con una menor tasa de eventos post-angioplastia  en el seguimiento a largo plazo de los pacientes con lesiones de bifurcación de las arterias coronarias.

 

Comentario editorial

Las bifurcaciones continúan siendo un desafío y más aún que con la experiencia de los operadores y los nuevos stents se ha avanzado hacia las más complejas.

Con los nuevos avances en los balones para mejorar el implante de los stents y las nuevas técnicas sugeridas como el POT (optimización proximal) seguramente obtendremos mejores resultados en lesiones cada vez más complejas.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Impact of non-complicante ballons on long-term clinical outcomes in coronary bifurcation lesion: results from the COBIS (COronary BIfurcation Stent) II registry

Referencia: Taek Kyu Park, et al. EuroIntervention2016;12:456-464

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...