Aumento de la mortalidad en la rama FFR, ¿real o casual? (FUTURE)

El estudio FUTURE, que testeó la utilidad de la revascularización funcional utilizando medición de reserva fraccional de flujo (FFR), fue detenido precozmente por el comité de seguridad dado un aumento de la mortalidad a un año en los pacientes guiados por FFR.

 

Este resultado inédito e inesperado se dio cuando 17 pacientes del grupo guiado por FFR fallecieron dentro del año de seguimiento, en comparación con siete de la rama control guiada por angiografía.

 

En el momento en que se detuvo el estudio, la diferencia en mortalidad entre los 836 pacientes incluidos en el análisis fue significativamente más alta en la rama FFR (2% vs. 4%; p= 0.02).

 

Al presentar los resultados en la American Heart Association Scientific Sessions 2016, el autor del estudio informó que el trabajo deja más cuestionamientos que respuestas, principalmente por su cierre precoz que impide sacar conclusiones firmes sobre el end point primario de muerte de cualquier causa, infarto agudo de miocardio, revascularización repetida o stroke. Es posible que la diferencia en mortalidad sea realmente un hallazgo espurio.

 

El FUTURE fue un estudio randomizado realizado en 31 centros de Francia que tenía planeado enrolar 1.721 pacientes con enfermedad de múltiples vasos. La hipótesis de trabajo era que el FFR sería una guía útil de tratamiento tanto para angioplastia, cirugía o tratamiento médico que podría mejorar los resultados en comparación con la tradicional guía angiográfica.

 

Datos de registros han mostrado que el FFR modifica la estrategia de revascularización en aproximadamente el 40% de los pacientes y este número es aún mayor al considerar pacientes sin estudio funcional previo.

 

En el FUTURE, la estrategia terapéutica se alteró como era esperado. Tanto en la rama control como en la rama FFR no hubo diferencia para los pacientes que recibieron cirugía, pero el número de aquellos que fueron a tratamiento médico óptimo solamente fue significativamente mayor en la rama FFR, mientras que la tasa de angioplastia en este grupo fue menor.

 

En la rama FFR, 17% recibió tratamiento médico óptimo, solamente 12% recibió cirugía y 71% recibió angioplastia. En la rama guiada por angiografía, 9% recibió tratamiento médico, 12% recibió cirugía y 78% recibió angioplastia.

 

Una explicación posible para el exceso de mortalidad es que el uso del FFR disminuye el score de SYNTAX (SYNTAX funcional), por lo que algunos pacientes podrían no haberse beneficiado de una cirugía de revascularización miocárdica, por ejemplo. Esta teoría es razonable, pero el problema es que ambas ramas tienen una tasa similar de cirugía.

 

Título original: Functional testing underlying revascularization: the FUTURE trial.

Presentador: Rioufol G et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...