Los stents con polímeros biodegradables son tan seguros como los de polímeros permanentes en el seguimiento a 5 años

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Los stents con polímeros biodegradables son tan seguros como los de polímeros permanentes en el seguimiento a 5 añosUna de las incógnitas de los DES es si el desarrollo de polímeros biodegradables mejora la performance de los polímeros durables en relación con la presencia de eventos. Por esto, se realizó el estudio COMPARE II para testearlos en pacientes del “mundo real”.

 

El mismo se trató de un estudio randomizado que comparó a los stents de polímeros biodegradables (SPB) liberadores de biolimus (Norobi, Terumo, Tokyo, Japón) con los stents de polímeros durables (SPD) liberadores de everolimus (Xience V o Prime, Abbot Vascular, Santa Clara, California; o Primus, Boston Scientific, Natick, Massachusetts).

 

Se randomizaron 2.707 pacientes. De ellos, 1795 recibieron stents con polímeros biodegradables (66.3%) y 912 con polímeros durables (33.7%). No se presentaron diferencias significativas entre las poblaciones.

 

El seguimiento a 5 años fue obtenido en el 98% de los pacientes. El MACE fue similar (SPB: 17.3% vs. SPD 15.6%; relative risk: 1.11 [95% confidence interval: 0.92 to 1.33; p=0.26]). Tampoco hubo diferencia en los end points de seguridad y eficacia: stent trombosis 1.5% vs 0.9%, p=0.17; TLR 10.6% vs 9%; p=0.18. El combinado de muerte cardíaca e IAM fue de 15% vs 14.8%, p=0.9.

 

Conclusión

La comparación entre ambos tipos de stent (SPB y SPD) a 5 años de seguimiento confirma los resultados iniciales y a mediano plazo con respecto a la seguridad y eficacia en la ATC en el “mundo real”. En efecto, ambos presentan resultados similares.

 

Comentario

Este es el primer análisis que compara DES de segunda generación con los polímeros disponibles en la actualidad, mostrando que los SPB presentan la misma seguridad y eficacia a 5 años que los SPD.

 

Si bien hubo una diferencia numérica de menor tasa de muerte cardíaca, IAM y TLR en los DES con polímeros perdurables, esta no alcanzó la significancia estadística.

 

Aunque en diferentes análisis hubo cierta diferencia a favor de los DES con polímeros durables, las poblaciones fueron heterogéneas, por lo que esta discusión aún no está cerrada. En efecto, siguen siendo necesarias más investigaciones al respecto.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Biodegradable Polymer Biolumus-Eluting Stents Versus Durable Polymer Everolimus-Eluting Stents in Patients With Coronary Artery Disease. Final 5-Years Report From COMPARE II Trial (Abluminal Biodegradabel polymer Biolimus-Eluting Stent Versus Durable Polymer Everolimus-Eluting Stent ).

Referencia: Georgios J. Vlachojannis, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2017 article in press).


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...