ACC 2019 | SAFARI: sorpresivamente, el acceso radial no ofrece ventajas en el infarto

Este trabajo no lo logró mostrar ventajas en términos de mortalidad o sangrado al usar el acceso radial vs el acceso femoral en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio.

ACC 2019 | SAFARI: sorpresivamente, el acceso radial no ofrece ventajas en el infartoEste estudio pequeño no cambia las cosas para todos los “radialistas” que ya pasaron la curva de aprendizaje y se sienten confiados con la técnica. Para ellos no hay vuelta atrás (y eso sin contar la enorme cantidad de evidencia que los respalda). Sin embargo, sobre todo en los Estados Unidos, todavía hay muchos intervencionistas que no hicieron el cambio y, luego de este trabajo, tal vez nunca lo hagan.

 

Los hallazgos del estudio SAFARI-STEMI, presentados en las sesiones científicas del ACC 2019, reportaron que la mortalidad a 30 días para las angioplastias primarias realizadas por acceso femoral es similar a las realizadas por acceso radial.


Lea también: ACC 2019 | POET: los antibióticos vía oral con buenos resultados a largo plazo en endocarditis.


No solo la mortalidad y el sangrado resultaron similares, sino también todos los demás end points secundarios.

 

El sangrado resultó similar más allá de la definición utilizada (TIMI mayor, TIMI menor, BARC 3 a 5, necesidad de transfusión, etc).

 

Los resultados de este trabajo van contra la de otros trabajos previamente publicados, como el RIVAL, MATRIX, RIFLE-STEACS. Éstos últimos demostraron menor mortalidad, menor sangrado y siguen vigentes en el contexto de que el presente trabajo fue suspendido prematuramente por futilidad.  


Lea también: ACC 2019 | Infartarse muy joven o 10 años después no cambia la mortalidad a largo plazo.


El mensaje sería que muchos cardiólogos intervencionistas en formación piensan que realizar una angioplastia por acceso femoral no solo va contra la evidencia y las técnicas modernas, sino que es casi “mala praxis”.

 

Un operador experimentado en acceso femoral puede continuar así y no va a tener problemas.

 

El estudio SAFARI-STEMI fue originalmente pensado para incluir alrededor de 5000 pacientes, pero luego de los 2292 las diferencias esperadas no aparecieron y el trabajo fue dado por concluido.


Lea también: ACC 2019 | PARTNER 3: TAVI en bajo riesgo con menos eventos al año que la cirugía.


Un detalle fundamental para los que prefieran el acceso femoral en LATAM: el 68.2% de las veces se utilizó un dispositivo de cierre percutáneo para el acceso, algo no menor cuando los costos cuentan en nuestros países más que en otras latitudes.

 

Título original: The safety and efficacy of femoral access vs radial access in STEMI.

Presentador: Le May MR.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...