Pronóstico al año en lesiones ateroscleróticas vs las no ateroscleróticas en pacientes con MINOCA

El uso de imágenes intravasculares ayuda mucho a mejorar el diagnóstico en situaciones en donde la angiografía coronaria convencional no termina de dar conclusiones. Tal es el caso de los pacientes con infarto de miocardio sin lesiones coronarias significativas (MINOCA). En la cohorte más grande de pacientes con MINOCA reportada, se observó una prevalencia del 5%-7%. 

Pronóstico al año en lesiones ateroscleróticas vs las no ateroscleróticas en pacientes con MINOCA

Esta patología, inicialmente considerada benigna, presenta una mortalidad alejada de 4.7% en promedio, y se observó que a los 4 años un 25% de estos pacientes presentó un evento cardiovascular mayor (MACE). MINOCA presenta un amplio espectro de etiologías, como las ateroscleróticas (ruptura de placa, erosión de placa y nódulos calcificados) y las no-ateroscleróticas (vasoespasmo, disfunción microvascular y disección coronaria espontánea).

El objetivo de este estudio fue comparar los desenlaces clínicos de las causas ateroscleróticas (At-MINOCA) vs no ateroscleróticas de MINOCA (No-At-MINOCA) en términos de MACE (muerte, infarto de miocardio, revascularización del vaso culpable, ACV, rehospitalización) durante los 12 meses del diagnóstico de MINOCA.

Se realizó un análisis retrospectivo de 7423 pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), de los cuales 294 pacientes presentaron MINOCA (4% de la cohorte analizada). De ellos, a 190 se le realizó OCT al momento del diagnóstico. Se excluyeron pacientes con miocarditis, cardiomiopatías o TEP. El punto final primario (PFP) fue la presencia de MACE en el seguimiento a 12 meses.

La edad promedio fue de 55 años, 25.3% fueron de sexo femenino y 13.7% diabéticos. La mayoría de los pacientes analizados se presentaron en forma de SCA con elevación del ST (62.1%) y la arteria involucrada más frecuentemente fue la descendente anterior (64.7%). Al realizar un análisis de perfusión miocárdica según cuadros TIMI (TMPFC), se observó ≥90 cuadros, sobre todo en aquellos pacientes sin enfermedad aterosclerótica (mayor disfunción microvascular).

Dentro de los At-MINOCA (52.1% de la cohorte analizada) se observó erosión de placa en 33.7%, ruptura de placa en 17.4% y nódulos calcificados en 1.1%, mientras que en No-at-MINOCA se pudo evidenciar disección coronaria espontánea en el 4.2%, espasmo coronario en el 4.7% y causas no clasificadas en el 38.9%. En el 86% de los pacientes con aterosclerosis se observó trombo, a expensas principalmente de trombos blancos (61.2%).

Lea tambien: AHA 2020 | En gran medida, las imágenes encuentran la causa de MINOCA.

Comparados con los pacientes No-At-MINOCA, los pacientes con aterosclerosis presentaron un peor desenlace clínico, con mayor incidencia de MACE (15.3% vs 4.5%; P=0.015), mayor frecuencia de revascularización del vaso culpable (6.1% vs 0%, P=0.030) y mayor rehospitalización por progresión de angina (6.1% vs 0%; P=0.030), sin observarse diferencias en la mortalidad. 

La etiología aterosclerótica fue un predictor independiente del PFP al realizar el ajuste por sensibilidad, con un HR de 5.36 (IC 1.08-26; P=0.04).

Conclusiones

En el 61.1% de los casos se pudo determinar la causa de MINOCA con el uso de OCT. La erosión de placa fue el principal diagnóstico en los pacientes ateroscleróticos. En el seguimiento al año, estos pacientes con hallazgos ateroescleróticos (mayormente de sexo masculino y fumadores ) presentaron mayores eventos de forma significativa (HR 5.36), principalmente a expensas de revascularización e internaciones por progresión anginosa.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Clinical Characteristics and Prognosis of MINOCA Caused by Atherosclerotic and Nonatherosclerotic Mechanisms Assessed by OCT.

Referencia: Ming Zeng, Chen Zhao, Xiaoyi Bao, Minghao Liu, Luping He, Yishuo Xu, Wei Meng, Yuhan Qin, Ziqian Weng, Boling Yi, Dirui Zhang, Shengfang Wang, Xing Luo, Ying Lv, Xi Chen, Qianhui Sun, Xue Feng, Zhanqun Gao, Yanli Sun, Abigail Demuyakor, Ji Li, Sining Hu, Giulio Guagliumi, Gary S. Mintz, Haibo Jia, Bo Yu, Clinical Characteristics and Prognosis of MINOCA Caused by Atherosclerotic and Nonatherosclerotic Mechanisms Assessed by OCT, JACC: Cardiovascular Imaging, 2022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...