Los pacientes con infartos agudos extensos pueden desarrollar shock cardiogénico, asociado a una marcada disfunción contráctil secundaria a isquemia. Con frecuencia, estos pacientes presentan enfermedad coronaria multivaso.
Se analizaron 355 pacientes con SCACEST del estudio DanGer Shock, cuyo criterio de inclusión fue lactacidemia ≥2.5 mmol/L y fracción de eyección ≤45%. Se excluyeron pacientes en coma.
Este análisis post hoc evaluó la mortalidad por todas las causas según la estrategia de revascularización empleada: angioplastia únicamente del vaso culpable (VC-PCI, n=118) versus angioplastia inmediata de múltiples vasos (MV-PCI, n=103).
La mortalidad por todas las causas fue menor en el grupo MV-PCI en comparación con el grupo VC-PCI (OR 0.65; IC95% 0.38–1.11). Tras el ajuste por factores de confusión, la asociación fue aún más significativa (OR 0.40; IC95% 0.19–0.83).
Los autores concluyeron que, en este subanálisis, la estrategia de revascularización completa inmediata (MV-PCI) se asoció con una reducción en la mortalidad a 180 días en pacientes con shock cardiogénico secundario a SCACEST. Este hallazgo contrasta con los resultados de estudios paradigmáticos previos, como el CULPRIT-SHOCK.
Presentado por R. P. Beske en Major Late Breaking Trials, EuroPCR 2025, 21 de mayo, Paris, Francia.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos