El estudio DANAMI-3-PRIMULTI incluyó a 627 pacientes con síndrome agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y enfermedad coronaria multivaso (EMV), con al menos una lesión angiográficamente significativa no culpable. Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 a revascularización completa guiada por FFR o a revascularización únicamente del vaso culpable.
El estudio inicial fue publicado en 2015, y en esta oportunidad se presentó el seguimiento a 10 años, evaluando como desenlace primario un compuesto de mortalidad por cualquier causa, infarto agudo de miocardio (IAM) o nueva revascularización.
A los 10 años, la estrategia de revascularización del vaso culpable presentó una tasa de eventos del 54%, mientras que la estrategia de revascularización completa mostró una incidencia del 45%, evidenciándose una reducción del 24% en el desenlace compuesto primario (HR 0.76; IC95% 0.60–0.94; p=0.014).
Al analizar la distribución de eventos, se observó que la reducción se debió principalmente a una menor necesidad de revascularización (HR 0.62), en particular de los vasos no culpables (HR 0.48).
En términos absolutos, se evidenció una reducción acumulativa de 13 eventos por cada 100 pacientes tratados.
Por lo tanto, los autores concluyeron que la revascularización completa guiada por FFR en pacientes con IAMCEST y EMV puede realizarse de forma segura, con una reducción significativa de eventos a largo plazo, principalmente en la necesidad de nuevas revascularizaciones.
Presentado por T. Engstrom en Major Late Breaking Trials, EuroPCR 2025, 21 de mayo, Paris, Francia.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos