EuroPCR 2018 | SYNTAX II: resultados a 2 años de la mejor angioplastia vs cirugía en múltiples vasos

Desde la publicación del SYNTAX original hubo grandes avances técnicos que influyeron en los resultados de la angioplastia:

  • Nuevas herramientas para la estratificación del riesgo con el score de SYNTAX II que incorpora variables clínicas y anatómicas para orientar la decisión del equipo.
  • Revascularización funcional (uso híbrido de iFR o FFR).
  • Optimización en el implante del stent por IVUS.
  • Técnicas contemporáneas de recanalización de oclusiones totales.
  • Terapéutica médica de acuerdo a la guías.
  • Nuevos stents de struts finos, polímero bioabsorbible y liberadores de everolimus.

EuroPCR 2018 | SYNTAX II: resultados a 2 años de la mejor angioplastia vs cirugía en múltiples vasosFue un estudio de brazo único en pacientes con múltiples vasos que investigó el impacto de esta nueva tecnología en 450 pacientes, los cuales fueron comparados con la cohorte original del SYNTAX seleccionados en base a una mortalidad similar a 4 años. También se comparó de manera exploratoria con la cohorte histórica que recibió cirugía.

 

A 2 años, los 454 pacientes de la cohorte del SYNTAX II tuvieron significativamente menos eventos que la cohorte histórica equiparada (MACCE SYNTAX II 10,7% vs. SYNTAX 17,4%; HR=0,59; IC 95% 0,40-0,86; p=0,007). Esta diferencia fue conducida tanto por una menor tasa de infartos (HR, 0,27; IC 95%, 0,11-0,70; p = 0,007) como de revascularización (HR, 0,57; IC 95%, 0,37-0,89; p=0,014).


Lea también: EuroPCR 2018 | Compare-Acute: FFR o angioplastia primaria en el seguimiento a 2 años de la revascularización completa.


La mortalidad y el stroke resultaron similares. La tasa de trombosis definitiva del stent fue significativamente menor con la nueva estrategia (HR, 0,26; IC 95%, 0,07-0,97; p=0,045).

 

El análisis exploratorio vs la cirugía de revascularización miocárdica sugiere un resultado equivalente con la estrategia SYNTAX II en los pacientes con un score >22 y no solo en aquellos de bajo riesgo anatómico.

 

Título original: SYNTAX II: Two-year clinical outcomes of the study using state-of-the-art percutaneous coronary revascularisation in patients with de novo three-vessel disease.

Presentador:  Patrick W. Serruys.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...