Incidencia, predictores y resultados de la injuria renal aguda en pacientes que reciben TAVI

La injuria renal aguda post implante valvular aórtico por catéter (TAVI) es un evento adverso obvio para todos los cardiólogos intervencionistas. Sin embargo, es algo completamente sub-estudiado, con solo pequeños trabajos observacionales que muestran tasas de incidencia demasiado amplias.

Incidencia, predictores y resultados de la injuria renal aguda en pacientes que reciben TAVI

Todos los pacientes que recibieron TAVI en los Estados Unidos entre 2016 y 2018 fueron incluidos en este trabajo con un total de más de 100.000 pacientes. Todos ellos contaban con un análisis de creatinina basal y post procedimiento. Aquellos en hemodiálisis fueron excluidos.

Un total de 11.566 pacientes (10.7%) sufrieron injuria renal post procedimiento. La enorme mayoría de estos experimentaron un deterioro grado 1, algunos grado 2 y unos 1.212 (1.1% del total de la población general) presentaron injuria grado 3.

Los factores clínicos asociados con injuria renal grado 3 (severa) fueron una creatinina basal elevada, diabetes, shock cardiogénico, enfermedad vascular periférica, anemia severa y pacientes afroamericanos.

Las características del procedimiento asociadas a injuria grado 3 fueron realizar el procedimiento de manera no electiva, tener que convertir a cirugía convencional, anestesia general, uso de inotrópicos, uso de prótesis autoexpandibles y un volumen de contraste > 100 mililitros.


Lea también: Volver a las bases: El ticagrelor cuestionado y el clopidogrel entra en escena.


La mortalidad al año entre los que desarrollaron injuria renal grado 1 fue casi el triple de aquellos sin injuria renal (HR 2.7, IC 95%, 2.5–2.8, p<0.001) y en aquellos con injuria grado 3 la mortalidad fue 7 veces mayor (HR 7, IC 95%, 6.0–8.2, p<0.001).

Conclusión

Utilizando la base de datos de la STS/ACC se observó que la injuria renal aguda post TAVI es un evento tan común como el 10.7%. Aquellos pacientes con injuria grado 3 presentan 7 veces más riesgo de mortalidad al año comparado con los que no sufren deterioro de la función renal.

Título original: Incidence, Predictors, and Outcomes of Acute Kidney Injury in Patients Undergoing Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Howard M Julien et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021 Apr;14(4):e010032. Doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.010032.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...

Estenosis aórtica descompensada: el tiempo hasta el TAVI es importante

La estenosis aórtica es una enfermedad cuya prevalencia se proyecta en aumento en los próximos años debido al incremento en la expectativa de vida....

Evaluación con IVUS en pacientes con alto riesgo de oclusión coronaria tras TAVI: resultados del estudio ICARO

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La obstrucción coronaria aguda (CAO) es una complicación infrecuente pero potencialmente mortal tras la realización de un TAVI, especialmente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...