TRILUMINATE a dos años, resultados alentadores

La insuficiencia de la válvula tricúspide es más común de lo que se piensa, generalmente se origina como consecuencia de una enfermedad de la válvula izquierda y está asociada con un aumento en la mortalidad y hospitalizaciones debido a insuficiencia cardíaca que es complicada de tratar.

La insuficiencia renal post tratamiento borde a borde tricuspídeo impacta en el pronóstico

En la actualidad, las guías recomiendan la cirugía como tratamiento, aunque esta opción es bastante compleja y no está exenta de complicaciones y riesgos de mortalidad.

Una alternativa para tratar esta enfermedad es el procedimiento percutáneo «borde a borde». Sin embargo, por lo general, se reserva para pacientes de alto riesgo que no son candidatos para la cirugía tradicional.

El estudio TRILUMINATE es un ensayo prospectivo que incluyó a 85 pacientes con insuficiencia tricuspídea de moderada a severa o de mayor gravedad. Estos pacientes recibieron tratamiento «borde a borde» con el dispositivo TriClip de Abbott (Santa Clara, California).

La edad promedio de los participantes fue de 77 años, con un 66% de mujeres. El 86% tenía hipertensión, el 22% diabetes, el 17.6% había sufrido un infarto, el 92% tenía fibrilación auricular, el 14% tenía marcapasos y el 46% presentaba una función renal deteriorada. El puntaje EUROScore fue de 8.7%.

Lea tambien: Registro BIFURCAT: Impacto de la diabetes en los resultados a largo plazo de la intervención percutánea de las bifurcaciones.

En cuanto a la causa de la insuficiencia tricuspídea, el 80% tenía una causa funcional, el 12% degenerativa y el resto tenía una causa mixta. Las clasificaciones de gravedad mostraron que un 5.9% tenía insuficiencia moderada, un 29.4% tenía insuficiencia severa, un 28.9% presentaba insuficiencia masiva y un 36.5% tenía insuficiencia torrencial. 

Los datos ecocardiográficos revelaron un diámetro diastólico del ventrículo derecho de 52.7 mm, una fracción de eyección del ventrículo derecho de 35.8%, un TAPSE de 1.44 cm, un área del anillo tricuspídeo de 14.14 cm2 y un diámetro de la vena cava inferior de 2.3 cm.

Después de dos años de seguimiento, se observó una tasa de mortalidad por cualquier causa del 18.7% y una tasa de mortalidad cardiovascular del 15.3%. Además, el 85.4% de los pacientes experimentaron una reducción de al menos 1+ en la insuficiencia tricuspídea, y el 60% tenía ausencia o insuficiencia leve. Esto se tradujo en una mejora en la calidad de vida y en la capacidad de caminar durante seis minutos, así como en una significativa reducción del 49% en las tasas de rehospitalización en comparación con el año anterior.

Lea tambien: Miocardiopatía Hipertrófica: sobrevida al largo plazo con alcoholización septal según variables hemodinámicas.

El eco-Doppler mostró un remodelamiento positivo del ventrículo derecho y un aumento en la fracción de eyección.

Conclusión

En resumen, el tratamiento «borde a borde» de la válvula tricúspide con el dispositivo TriClip se mostró seguro y efectivo, con beneficios sostenidos a los dos años en pacientes con insuficiencia tricuspídea de moderada a severa. La eficacia del tratamiento se mantuvo en el 75% de los pacientes a lo largo de este período.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Two-Year Outcomes for Tricuspid Repair With a Transcatheter Edge-to-Edge Valve Repair From the Transatlantic TRILUMINATE Trial.

Referencia: Ralph Stephan von Bardeleben, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2023;16:e012888. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.122.012888.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...

Estenosis aórtica descompensada: el tiempo hasta el TAVI es importante

La estenosis aórtica es una enfermedad cuya prevalencia se proyecta en aumento en los próximos años debido al incremento en la expectativa de vida....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...