Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Como estrategias alternativas, también se contempla la monoterapia con aspirina o con un inhibidor del P2Y12 después de un DAPT de corta duración (1-6 meses) para reducir el riesgo de sangrado. No obstante, la elección entre aspirina o un inhibidor del P2Y12 como monoterapia hasta un año después de la PCI se basa en los regímenes evaluados en ensayos clínicos previos, sin que hasta ahora se haya comparado directamente la monoterapia con aspirina frente a clopidogrel tras un DAPT corto en pacientes con SCA.
Para definir estrategias antiplaquetarias adecuadas, deben considerarse dos factores clave: el alto riesgo de sangrado (ARS) y el tipo de SCA (infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST [IAMCEST] y sin elevación del ST [IAMSEST]). Recientemente, se publicaron los resultados a un año del ensayo STOPDAPT-3 (Duración corta y óptima de la terapia antiplaquetaria dual-3), que mostraron que la monoterapia con aspirina, en comparación con clopidogrel, presentó riesgos cardiovasculares y hemorrágicos similares entre el primer mes y el año posterior a la PCI.
El objetivo de este subanálisis del estudio STOPDAPT-3 (multicéntrico y aleatorizado) fue evaluar los efectos de la monoterapia con aspirina frente a clopidogrel en pacientes con SCA, mediante un análisis de subgrupos según la presencia o ausencia de ARS y el tipo de IAM (IAMCEST o IAMSEST).
El punto final primario (PFP) fue un compuesto de muerte cardiovascular, IAM, trombosis definida del stent y accidente cerebrovascular isquémico (ACV). Además, se evaluó el sangrado mayor según los criterios BARC 3 o 5.
Se analizaron 4.353 pacientes, de los cuales 1.711 presentaban ARS (39,3 %) (grupo aspirina: n = 847; grupo clopidogrel: n = 864), y 2.457 presentaban IAMCEST. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre la aspirina y el clopidogrel para las variables cardiovasculares en los subgrupos con o sin ARS (HR: 0,89 [IC 95 %: 0,61-1,30] y 1,08 [IC 95 %: 0,61-1,90]; p para la interacción = 0,59) ni en los subgrupos IAMCEST o IAMSEST (HR: 1,01 [IC 95 %: 0,68-1,50] y 0,81 [IC 95 %: 0,48-1,37]; p para la interacción = 0,51).
Lea también: Compliance Coronaria post IVL.
Del mismo modo, no se hallaron diferencias significativas en el riesgo de sangrado entre los subgrupos según el riesgo hemorrágico (HR: 0,73 [IC 95 %: 0,40-1,33] y 0,71 [IC 95 %: 0,23-2,24]; p para la interacción = 0,97) ni entre los subgrupos IAMCEST o IAMSEST (HR: 0,96 [IC 95 %: 0,46-2,01] y 0,53 [IC 95 %: 0,24-1,17]; p para la interacción = 0,28).
Conclusión
En pacientes con SCA, la monoterapia con aspirina tras un mes de DAPT y la monoterapia con clopidogrel mostraron resultados cardiovasculares y hemorrágicos similares desde el primer mes hasta un año después de la ICP, independientemente del riesgo de sangrado y del subtipo de SCA (IAMCEST o IAMSEST).
Tratamiento antiplaquetario. IAM.
Título Original: Aspirin vs Clopidogrel 1 Month After Acute Coronary Syndrome With High-Bleeding Risk or ST-Segment Elevation.
Referencia: Yuki Obayashi, MD et al JACC Cardiovasc Interv. 2025.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos