CTO

La estrategia invasiva en pacientes frágiles es segura

ATC complejas en octogenarios

La población de octogenarios continúa en crecimiento, alcanzando aproximadamente los 137 millones, y se estima que se triplicará para el año 2050. Este aumento representa un gran desafío, ya que con frecuencia estos pacientes son más frágiles, presentan enfermedades coronarias más complejas y múltiples comorbilidades. Esto a menudo requiere realizar dos o más procedimientos y...

El TAVI presenta menos IAM post procedimiento que la cirugía de reemplazo valvular aórtico

La reserva de resistencia microvascular y su impacto en pacientes con IAMCEST

La disfunción microvascular coronaria (CMD) es cada vez más reconocida como una secuela común del IAMCEST. Su presencia explica en parte la persistencia de síntomas anginosos en más del 50% de los pacientes tras una ATC primaria, a pesar de una reperfusión exitosa de la arteria coronaria epicárdica. Además, la CMD se ha asociado de...

¿Se justifica utilizar filtro de protección distal en los puentes venosos?

Score JR-CTO para tratamiento percutáneo de oclusiones totales crónicas por vía retrógrada

Los avances tecnológicos y en las técnicas han mejorado notablemente la tasa de éxito de las intervenciones percutáneas para tratar las oclusiones totales crónicas (CTO). Los puntajes angiográficos y los algoritmos de ATC-CTO son herramientas valiosas que ayudan a seleccionar la estrategia óptima en la planificación de estos procedimientos. Específicamente, la estrategia retrógrada ha demostrado...

¿Se justifica utilizar filtro de protección distal en los puentes venosos?

Resultados del tratamiento de las Oclusiones totales crónicas del Registro ERCTO

Las oclusiones totales crónicas coronarias (CTO) afectan hasta al 20% de los pacientes sometidos a estudios angiográficos diagnósticos. Durante las últimas dos décadas, el refinamiento de las técnicas de recanalización, el desarrollo de nuevos dispositivos específicos y la mejora en las habilidades de los operadores han elevado la tasa de éxito del procedimiento hasta alcanzar...

Endarterectomía carotídea vs angioplastia carotídea en pacientes sintomáticas y asintomáticos: Resultados a 30 días

La enfermedad carotídea extracraneal representa entre el 15% y el 20% de todos los accidentes cerebrovasculares (ACV). La revascularización carotídea desempeña un papel importante en la prevención primaria y secundaria de eventos cerebrovasculares. Dos estrategias de revascularización comunes son la endarterectomía carotídea (CEA) y la angioplastia carotídea con stent (CAS), las cuales han sido objeto...

Miotomía transcatéter para el tratamiento de la obstrucción dinámica del tracto de salida del ventrículo izquierdo

Las terapias de reducción septal se emplean para mitigar los síntomas causados por la obstrucción dinámica del tracto de salida del ventrículo izquierdo (ODTSVI) y la insuficiencia mitral (IM) asociada que puede surgir en la miocardiopatía hipertrófica (MCH). Las alternativas para tratar la ODTSVI pueden ser quirúrgicas, mediante miotomía quirúrgica y miectomía, o utilizando embolización...

Disnea y oclusiones totales crónicas: un síntoma que podemos aliviar (o al menos intentarlo)

Desenlaces contemporáneos de la intervención de las CTO en Europa: Registro ERCTO

Aproximadamente el 20% de las coronariografías evidencian alguna forma de oclusión crónica total (CTO), cifra que se duplica en pacientes diabéticos o con insuficiencia cardíaca y deterioro de la fracción de eyección (Fey). El campo del intervencionismo en CTO ha experimentado un crecimiento significativo gracias a mejoras en la técnica y en el material dedicado...

FFR Post Angioplastia

Utilización de litotricia intracoronaria vs aterectomia rotacional en lesiones coronarias severamente calcificadas

Las estenosis coronarias con calcificación severa plantean un desafío significativo en la realización de angioplastias coronarias. Para lograr el éxito en estas intervenciones, es crucial modificar la placa antes de implantar el stent, evitando la subexpansión asociada con peores resultados clínicos en el seguimiento. Las herramientas empleadas para tratar estas lesiones complejas incluyen balones especializados...

Top