absorb

Intentando reducir la insuficiencia renal post TAVI

Una nueva oportunidad para la denervación renal

Gentileza del Dr. Carlos Fava. En un principio, la denervación renal tuvo un importante auge debido a que, según los primeros estudios, disminuía la tensión arterial (TA). Sin embargo, luego de los resultados del estudio “SYMPLICITY HTN 3 Trial” cayó su utilización. Actualmente, con el desarrollo de nuevas tecnologías y con la mayor experiencia de...

El éxito en las CTO reduce la isquemia residual local y a distancia

El éxito en las CTO reduce la isquemia residual local y a distancia

Gentileza del Dr. Carlos Fava. La presencia de la Oclusión Crónica Total (CTO) es de alrededor del 30%, tomándose como umbral isquémico entre el 10% y el 12.5% para justificar su recanalización. Utilizando los nuevos dispositivos, guías y la mayor experiencia de los operadores,  estas últimas son exitosas en el 10% – 30% de los...

Siguen las dudas sobre el tiempo de doble antiagregación luego de un DES

El estudio NIPPON (Nobori Dual Antiplatelet Therapy as Appropriate Duration) fue un trabajo randomizado que investigó la no inferioridad de un esquema corto de doble antiagregación plaquetaria (6 meses) vs un esquema prolongado (18 meses) en pacientes que recibieron el stent farmacológico Nobori (Terumo, Tokyo, Japan), el cual tiene la característica de tener un polímero...

BVS, la plataforma de la discordia

BVS, la plataforma de la discordia

Gentileza del Dr. Agustín Vecchia. La aparición de plataformas reabsorbibles generó mucha expectativa en la comunidad intervencionista por sus potenciales ventajas por sobre los stents metálicos. A pesar de esto, cuando se comparó a los BVS con el stent Xience se observó una tasa aumentada de eventos relacionados al dispositivo que menoscabó a los primeros....

Los dispositivos Amplatzer y Figulla demuestran ser seguros para el cierre percutáneo del foramen oval permeable

Los dispositivos Amplatzer y Figulla demuestran ser seguros para el cierre percutáneo del foramen oval permeable

Gentileza del Dr. José Álvarez. En pacientes con sospecha de embolismo paradojal -a través de un foramen oval permeable (FOP)- y que presentan alto riesgo de eventos tromboembólicos recurrentes, el cierre percutáneo del FOP es una alternativa al tratamiento farmacológico. Este cierre ha demostrado ser seguro y efectivo con diferentes dispositivos que involucran variantes tecnológicas...

synergy_stent

EVOLVE II: Diabetes substudy: resultados a 3 años del stent SYNERGY en diabéticos

Gentileza de la SBHCI Los pacientes diabéticos tienen peor evolución luego de una angioplastia coronaria. Los stents farmacológicos con polímero bioabsorbible fueron diseñados para facilitar la cicatrización arterial, reducir la inflamación y disminuir el riesgo de trombosis tardía y muy tardía.   Este sub-estudio de los pacientes diabéticos del EVOLVE II presenta los resultados a...

Biodegradable-Polymer Biolimus-Eluting

DESSOLVE III: Xience vs MiStent

El dispositivo MiStent está producido en cobalto-cromo con un espesor de hasta 64 micrones y cubierto de un polímero completamente absorbible que contiene micro cristales de sirolimus que se fijan a la pared del vaso con una liberación continua del fármaco durante 9 meses.   Este fue un estudio multicéntrico de no inferioridad que randomizó...

dispositivo de cierre manta en acceso femoral

Dispositivo de cierre MANTA en arteriotomías de gran calibre: ¿es seguro?

Gentileza del Dr. Agustín Vecchia.  El número de reemplazos valvulares aórticos percutáneos (TAVR), la colocación de endoprótesis aórticas y dispositivos de asistencia ventricular, entre otros, han crecido de manera exponencial en todo el mundo en los últimos años y seguramente en poco tiempo muchos de estos procedimientos se conviertan en los nuevos estándares de cuidado....

Top