insuficiência renal

acceso

Estenosis aórtica y diálisis: ¿Es el TAVI la estrategia de elección?

Gentileza del Dr. Carlos Fava. El TAVI ya ha demostrado su gran beneficio en los pacientes de alto riesgo y riesgo moderado, pero existe un grupo que presenta deterioro terminal de la función renal que requiere diálisis. Esta comorbilidad se debe a una mala evolución cardiovascular asociada a diabetes, sangrado y eventos tromboembólicos. Desde hace...

El tratamiento con MitraClip de ambas válvulas A-V mejora la calidad de vida

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Se ha demostrado que la insuficiencia tricuspídea (IT) significativa es un predictor independiente de mala evolución en la presencia de enfermedad valvular izquierda. Su prevalencia no es baja, llegando al 50% en los que reciben cirugía por insuficiencia mitral (IM). Se incluyeron 61 pacientes con IT e IM significativa. 27...

El TAVI de urgencia / emergencia es una opción válida

Gentileza del Dr. Carlos Fava. La estenosis aórtica acompañada de insuficiencia cardíaca o shock cardiogénico se acompaña de una alta mortalidad en el corto plazo. La cirugía en estas condiciones se vuelve prohibitiva en numerosas ocasiones, por lo que la opción que queda es la valvuloplastia como puente a otro procedimiento, ya que su resultado...

El mayor registro sobre la válvula ACURATE Neo

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) utilizando el dispositivo ACURATE Neo depende en buena medida de una correcta selección del paciente y de un apropiado oversizing. Deben ser tenidas en cuenta la anatomía individual de cada paciente, básicamente la distribución del calcio en el anillo y en la raíz de la aorta. La válvula...

Los 10 mandamientos de las nuevas guías sobre enfermedad periférica de la ESC

Los 10 mandamientos de las nuevas guías sobre enfermedad periférica de la ESC

Los autores realizan un resumen muy ameno de los puntos más importantes de las nuevas guías sobre diagnóstico y tratamiento de la enfermedad vascular periférica. Esperamos que la enumeración de lo más importante en 10 puntos a la manera de los “mandamientos” les evite la siempre tediosa tarea de leer una guía completa. En enero...

Manejo quirúrgico o percutáneo de los leaks mitrales

Manejo quirúrgico o percutáneo de los leaks mitrales

Los leaks paravalvulares mitrales son relativamente comunes luego de un reemplazo mitral quirúrgico, con una incidencia de entre el 7 y el 17%. La mayoría de estos leaks son subclínicos y solo un hallazgo del ecocardiograma, pero aproximadamente un 3% de los pacientes pueden desarrollar insuficiencia cardíaca, hemólisis o una combinación de ambas, requiriendo una...

WIN TAVI: el registro más grande de TAVI en mujeres hasta la actualidad

WIN TAVI: el registro más grande de TAVI en mujeres hasta la actualidad

Gentileza del Dr. Carlos Fava. En casi todos los estudios randomizdos u observacionales las mujeres representan más del 50% de los pacientes que reciben TAVI, y tienen una mejor evolución en comparación con la cirugía. Sus principales diferencias con los hombres es que detentan anillos más pequeños, origen más bajo de las coronarias, arterias periféricas...

Es posible realizar MitraClip sin anestesia general

Es posible realizar MitraClip sin anestesia general

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Evitar la anestesia general en los procedimientos intervencionistas otorga la ventaja de una recuperación más rápida con menos días de internación. Si bien esto ya ha sido analizado en el TAVI, aún esta estrategia no ha sido evaluada para el MitraClip. En el presente estudio se analizaron 232 pacientes que...

MitraClip: ¿debemos intervenir antes a nuestros pacientes?

MitraClip: ¿debemos intervenir antes a nuestros pacientes?

Gentileza del Dr. Carlos Fava. La reparación de la válvula mitral a través de Mitraclip ha surgido como una alternativa para los pacientes sintomáticos de alto riesgo quirúrgico o inoperables, pero su evolución a largo plazo solo fue testeada en el estudio EVEREST II. En éste, no se habían presentado diferencias en términos de mortalidad...

Top