Forame Oval

Struts finos, muy finos y ultrafinos con polímero permanente o degradable ¿Cuál es la mejor combinación?

ACC 2018 | COMBO: nuevo stent de struts finos y membrana para acelerar la cicatrización

El nuevo stent COMBO conformado de struts finos más una capa desarrollada por bioingeniería que contiene progenitores de células endoteliales resultó seguro y efectivo a un año según el presente registro (que es el más grande sobre este dispositivo hasta el momento). Este nuevo stent podría ser una opción en aquellos pacientes con alto riesgo<a href="https://solaci.org/2018/03/28/acc-2018-combo-nuevo-stent-de-struts-finos-y-membrana-para-acelerar-la-cicatrizacion/" title="Read more" >...</a>

El costo clínico y el costo económico compiten en la desescalada de antiagregantes

El costo clínico y el costo económico compiten en la desescalada de antiagregantes

Los pacientes que reciben angioplastia primaria por un infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST tienen una evolución similar a un año más allá de que hayan recibido ticagrelor o prasugrel, de acuerdo al estudio PRAGUE-18. El dato de color surge de este nuevo sub estudio, donde aquellos pacientes que desescalaron el esquema<a href="https://solaci.org/2018/01/02/el-costo-clinico-y-el-costo-economico-compiten-en-la-desescalada-de-antiagregantes/" title="Read more" >...</a>

AAS durante cirugías no cardíacas: solamente en pacientes con angioplastia previa

AAS durante cirugías no cardíacas: solamente en pacientes con angioplastia previa

Un nuevo análisis del estudio POISE-2 sugiere que la aspirina no debería ser suspendida previamente a una cirugía no cardíaca en pacientes con antecedentes de angioplastia coronaria, incluso aunque la misma se hubiese realizado varios años antes. Aquellos pacientes con historia de angioplastia coronaria que necesitan una cirugía cardíaca es más probable que se beneficien<a href="https://solaci.org/2017/12/29/aas-durante-cirugias-no-cardiacas-solamente-en-pacientes-con-angioplastia-previa/" title="Read more" >...</a>

El tratamiento endovascular parece superior a la cirugía en aneurismas rotos

El tratamiento endovascular parece superior a la cirugía en aneurismas rotos

Comparado con la cirugía, la reparación endovascular de aneurismas de aorta abdominal rotos tienen mejores resultados clínicos, mejor sobrevida y mejor calidad de vida para los pacientes (además de ahorrar costos al sistema de salud), según los resultados a mediano plazo del estudio IMPROVE publicados recientemente en el British Medical Journal. Si bien los resultados<a href="https://solaci.org/2017/12/27/el-tratamiento-endovascular-parece-superior-a-la-cirugia-en-aneurismas-rotos/" title="Read more" >...</a>

Con ustedes, el enemigo número uno de la angioplastia: La diabetes

Alrededor del 25% de los pacientes con enfermedad de múltiples vasos que reciben cirugía de revascularización miocárdica o angioplastia tienen diagnóstico de diabetes. En este subgrupo de pacientes el beneficio para la cirugía en términos de mortalidad es algo que ya ha sido probado: en el estudio BARI (Bypass Angioplasty Revascularization Investigation) los pacientes que<a href="https://solaci.org/2017/09/21/con-ustedes-el-enemigo-numero-uno-de-la-angioplastia-la-diabetes/" title="Read more" >...</a>

Stroke criptogénico y el fin de la controversia sobre el cierre del foramen oval

CLOSE Trial: FOP de alto flujo o asociado a ASIA que reciben dispositivo de cierre tienen menos recurrencia de stroke

Varias series de casos han mostrado una asociación entre el foramen oval permeable (FOP) y el stroke criptogénico, particularmente en pacientes menores de 55 años y en aquellos con aneurisma del septum interauricular o un significativo shunt de derecha a izquierda. El rol de cerrar el FOP para prevenir strokes en estos pacientes es controvertido<a href="https://solaci.org/2017/09/19/stroke-criptogenico-y-el-fin-de-la-controversia-sobre-el-cierre-del-foramen-oval/" title="Read more" >...</a>

REDUCE Trial: Pacientes con FOP y ACV criptogénico tienen menor riesgo de ACV recurrente cuando son tratados con terapia antiplaquetaria y dispositivos de cierre

REDUCE Trial: Pacientes con FOP y ACV criptogénico tienen menor riesgo de ACV recurrente cuando son tratados con terapia antiplaquetaria y dispositivos de cierre

Gentileza del Dr. José Álvarez. Recientemente se publicaron los resultados del estudio REDUCE Trial. A continuación compartimos sus resultados. Se trata de un estudio multicéntrico randomizado sobre pacientes con Foramen Oval Permeable (FOP) y un primer episodio de Accidente Cerebrovascular Criptogénico. Solo se incluyeron pacientes con shunt moderado a grande basados en la cantidad de<a href="https://solaci.org/2017/09/15/reduce-trial-pacientes-con-fop-y-acv-criptogenico-tienen-menor-riesgo-de-acv-recurrente-cuando-son-tratados-con-terapia-antiplaquetaria-y-dispositivos-de-cierre/" title="Read more" >...</a>

Se publicaron los resultados del estudio RESPECT con excelentes novedades

Resultados de largo plazo del estudio RESPECT favorecen el cierre con el dispositivo Amplatzer.

Gentileza del Dr. José Álvarez. El estudio RESPECT es un trabajo multicéntrico y randomizado con adjudicación ciega de los eventos. El mismo randomizó pacientes de entre 18 y 60 años con Foramen Oval Permeable (FOP) y antecedentes de Acccidente Cerebrovascular (ACV) criptogénico a cierre del orificio con dispositivo Amplatzer más tratamiento médico vs tratamiento médico<a href="https://solaci.org/2017/09/14/se-publicaron-los-resultados-del-estudio-respect-con-excelentes-novedades/" title="Read more" >...</a>

Boletín Educativo N° 104

Edición Especial | Highlights TCT Conference 2015 NUEVAS TECNOLOGIAS EN INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTANEAS 1) ABSORB CHINA: La plataforma bio absorbible liberadora de everolimus resultó no inferior al stent metálico liberador de everolimus 2) ABSORB II: Plataforma bio absorbible liberadora de everolimus vs stent metálico liberador de everolimus a 2 años 3) ABSORB III: Seguimiento a un<a href="https://solaci.org/2015/12/11/boletin-educativo-n-104/" title="Read more" >...</a>

¿Qué tienen en común adultos con apoplejías inexplicables, pacientes con migraña con aura y buzos con percances por descompresión?

Un peque&ntilde;o orificio en el tabique interauricular puede causar a cualquiera graves trastornos neurol&oacute;gicos, el foramen oval permeable (FOP &ndash; PFO por sus siglas en ingl&eacute;s) &#8211; una causa o desencadenante al que hoy en d&iacute;a se le puede dar tratamiento seguro y sin terapias medicamentosas de larga duraci&oacute;n. Antes del nacimiento existe una conexi&oacute;n<a href="https://solaci.org/2015/06/01/n-2406/" title="Read more" >...</a>

Top