TCT 2017 | Estudio TRI-REPAIR y estudio FORMA: nuevos dispositivos para la “válvula olvidada”

Gentileza de la SBHCI.

Dos nuevos tratamientos por catéter para la insuficiencia tricuspídea severa o masiva funcional han mostrado buenos resultados a 30 días según sus respectivos estudios de factibilidad.
TCT 2017 | Estudio TRI-REPAIR y estudio FORMA: nuevos dispositivos para la “válvula olvidada”

Olvidada por un largo tiempo, la válvula tricúspide está tomando notoriedad a medida que surge información que relaciona la insuficiencia de la misma con un aumento de la mortalidad.

 

Los primeros estudios utilizaron de manera compasiva dispositivos originalmente diseñados para la válvula aórtica o la válvula mitral en pacientes que no tenían ninguna otra opción de tratamiento. Éstas eran muy frágiles y, por supuesto, de altísimo riesgo quirúrgico.


Lea también: «TCT 2017 | SENIOR: DES con polímero reabsorbible y tiempo de doble antiagregación corto en pacientes añosos».


Los trabajos TRI-REPAIR y FORMA son los primeros en mostrar dispositivos dedicados para la válvula tricúspide.

 

El estudio TRI-REPAIR testeó el dispositivo Cardioband Tricuspid Repair System (Edwards Lifesciences), que produce una reducción del anillo con el mismo concepto del Cardioband utilizado en la válvula mitral.

 

Se enrolaron 30 pacientes sintomáticos en clase III o IV. El dispositivo alcanzó el éxito técnico en todos los pacientes y sin eventos adversos severos en el procedimiento. A 30 días fallecieron dos pacientes por causas no relacionadas.


Lea también: «TCT 2017 | DAPT STEMI: 6 vs 12 meses de doble antiagregación en infarto agudo de miocardio».


El ecocardiograma mostró una reducción del 50% del orificio regurgitante y del 31% de la vena contracta (p<0.001).

 

El estudio FORMA testeó el dispositivo del mismo nombre diseñado especialmente para la tricúspide (Edwards Lifesciences). El dispositivo actúa como un espaciador posicionado a nivel del orificio regurgitante y anclado al ápex del ventrículo derecho y la vena subclavia para que las válvulas nativas puedan coaptar.

 

El trabajó incluyo 30 pacientes y tuvo algunos problemas para implantar el dispositivo por problemas en la vena subclavia o perforaciones del ventrículo derecho al anclarlo en el ápex. La próxima generación de este dispositivo debería asegurar un anclaje más predecible.

 

Gentileza de la SBHCI.

 

Títulos originales:

-TRI-REPAIR: 30-Day outcomes of transcatheter TV repair in patients with severe secondary tricuspid regurgitation.

-The FORMA early feasibility study: 30-day outcomes of transcatheter tricuspid valve therapy in patients with severe secondary tricuspid regurgitation.

 

TRI-REPAIR

FORMA


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...