acute coronary syndrome

SOLACI-CACI 2021 Virtual

SOLACI-CACI 2021 | Current Controversies in Post-TAVR CORONARY ACCESS – Simposio Medtronic

✔️ Simposio de MEDTRONIC en el Congreso SOLACI-CACI 2021.✔️ Tema: Current Controversies in Post-TAVR CORONARY ACCESS. 👨‍🏫 Contenidos: 00:07 – Opening – Fabrio Brito. 03:03 – Resolving Coronary Access after TAVR Implantation – Oscar Millan. 18:20 – Deferred Access. Acute Coronary Syndrome I in a TAVR Patient – Henrique Ribeiro. 39:44 – Acute Coronary Syndrome...

El Impella otorga seguridad en la ATC del TCI no protegido de alto riesgo

Pacientes con antecedente de cirugía de revascularización miocárdica y un nuevo evento de SCA no ST ¿Estrategia invasiva rutinaria?

Múltiples estudios respaldan el uso de un enfoque invasivo temprano en pacientes de alto riesgo con síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCA no ST). Este beneficio de una estrategia invasiva sobre la conducta expectante ha sido demostrado en estudios aleatorizados y meta-análisis. Los pacientes con antecedentes de cirugía de revascularización miocárdica (CRM) representan...

¿Debemos utilizar balones liberadores de droga en pacientes con enfermedad de múltiples vasos?

Estrategia stentless en SCA: balón de perfusión y balón con drogas

La estrategia inicial para el tratamiento de pacientes con alto riesgo de sangrado (HBR) después de una angioplastia (PCI) ha consistido en la terapia abreviada con doble antiagregación plaquetaria (DAPT). La mejora continua en la tecnología de los stents ha permitido la reducción de estos esquemas de DAPT, disminuyendo así la incidencia de sangrado.  Sin...

ACC 2023 | Estrategias de revascularización completa en pacientes con síndrome coronario agudo y enfermedad coronaria de múltiples vasos

En pacientes con síndrome coronario agudo (ACS) y enfermedad de múltiples vasos, la revascularización completa está asociada con mejores resultados clínicos. Sin embargo, cuando se debe realizar la intervención del vaso no culpable no es claro qué estrategia utilizar. El objetivo de este estudio multicéntrico, open label, randomizado y de no inferioridad fue investigar si...

COMPASS: un nuevo lugar para el rivaroxaban en cardiopatía isquémica crónica

Rivaroxaban en los síndromes coronarios agudos

Los síndromes coronarios agudos traen aparejado un alto riesgo de mortalidad, especialmente los que presentan supradesnivel del segmento ST. El tratamiento de esta enfermedad se basa en la reperfusión, la doble antiagregación y la anticoagulación, siendo la enoxaparina (1 mg/kg dos veces al día) el anticoagulante de elección según las guías modernas. El rivaroxaban en...

¿Podemos utilizar DAPT durante 3 meses en síndromes coronarios agudos?

En los síndromes coronarios agudos, las guías actuales recomiendan 12 meses de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) luego de una angioplastia (ATC) con DES debido al riesgo de eventos. El desarrollo de stents más modernos, finos y ultrafinos, comparados con sus versiones anteriores han demostrado ser más eficaces en términos de trombosis del stent y reestenosis....

Una nueva molécula para evitar la nefropatía por contraste

¿Hay diferencias en los resultados clínicos entre la insuficiencia renal transitoria y persistente en los pacientes con síndrome coronario agudo luego de una estrategia invasiva?

La insuficiencia renal aguda (IRA) luego de una ATC está asociada con una estadía intrahospitalaria prolongada y a peor pronóstico en el seguimiento. Sin embargo, el incremento de los valores de creatinina sérica puede ser transitorio o permanente. En la actualidad hay evidencia de estudios retrospectivos que demuestran que los pacientes con IRA transitoria presentan...

Top