insuficiência renal

RENAL DES: disminución de la reestenosis en pacientes con insuficiencia renal

La angioplastia coronaria en pacientes con insuficiencia renal está asociada a mayor ocurrencia de eventos. Este estudio comparó la eficacia de prevenir la reestenosis clínica al utilizar un stent liberador de everolimus vs un stent convencional, ambos implantados en un mismo paciente con lesiones en más de un vaso y portador de insuficiencia renal. El...

El sangrado post angioplastia es factor de riesgo de insuficiencia renal

Título original: Impact of Periprocedural Bleeding on Incidente of Constrast-Induced Acute Kidney Injury in patients treated with Percutaneous Coronary Intervention. Referencia: Yohei Ohno, et al. J Am Coll Cardiol 2013;62:1260-6   La insuficiencia renal post angioplastia (IRATC) es una complicación importante que se ha relacionado con mayor morbimortalidad e incrementos de los costos, pero su...

Insuficiencia renal en el infarto agudo de miocardio

Referencia: Fox y colaboradores. Short-term Outcomes of Acute Myocardial Infarction in Patients with Acute Kidney Injury: A Report from the National Cardiovascular Data Registry. Circulation 2012 (in press). La presencia de insuficiencia renal crónica es frecuente en pacientes referidos a angioplastia. Su presencia se asocia a una mayor mortalidad y sangrado. Sin embargo, se desconoce...

La hemofiltración disminuye la mortalidad en pacientes cursando un síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca y renal

Título original: Post-procedural Hemodiafiltration in Acute Coronary Síndrome Patients UIT Associated Renal and Cardiac Dysfunction unfergoing Urgent and Emergency Coronary Angiography. Referencia: Giancarlo Marenzi, et al. Catherization and Cardiovascular Interention 2015 85:345-351   La asociación de síndrome coronario agudo (SCA) con deterioro severo de la función renal e insuficiencia cardíaca conlleva a una mala evolución....

La insuficiencia renal post tratamiento borde a borde tricuspídeo impacta en el pronóstico

Scores de calidad de vida posterior a intervención percutánea en insuficiencia tricuspídea: Análisis del estudio TRILUMINATE

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa se asocia con una mayor mortalidad y significativas limitaciones en la calidad de vida de los pacientes, con un considerable número de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (IC). La terapia transcatéter borde a borde (TEER) con el dispositivo TriClip ha demostrado ser efectiva en la reducción de síntomas, con un bajo...

intervencion percutanea

Insuficiencia tricuspídea: progresión natural y pronóstico

La prevalencia de la insuficiencia tricuspídea (IT) es significativa, con un pronóstico conocido que indica que los estadios severos se asocian a una mayor mortalidad e internación por insuficiencia cardíaca (IC). Dado que las patologías valvulares tienden a evolucionar con el tiempo, es común realizar seguimientos en intervalos específicos para identificar tempranamente posibles complicaciones hemodinámicas...

Una nueva alternativa para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca: Shunt de aurícula izquierda a seno coronario con dispositivo APTURE

Dispositivo ALT FLOW para shunting de aurícula izquierda a seno coronario en pacientes sintomáticos con insuficiencia cardíaca.  En el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC), se ha logrado mejorar considerablemente la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes mediante un adecuado tratamiento médico y, en algunos casos, con el uso de dispositivos. Sin...

TRICVALVE en pacientes con Insuficiencia tricuspídea severa: resultados alentadores a 6 meses

Avances en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea

La historia natural de la insuficiencia tricuspídea se asocia a internaciones por insuficiencia cardíaca y mortalidad. Es por ello que las guías de la AHA/ACC recomiendan su tratamiento quirúrgico cuando ésta presenta insuficiencia durante una cirugía valvular izquierda, debido a que su lenta progresión se relaciona con una mortalidad elevada (35%). Muchos de estos pacientes...

Top