insuficiência renal

stent

¿Hay diferencia entre las válvulas modernas balón expandible y autoexpandible?

En la actualidad el TAVI es una alternativa válida en diferentes grupos de riesgo de pacientes con estenosis aórtica severa. Dentro de las diferentes válvulas hay dos de ellas -una autoexpandible (SEV) y otra balón expandible (BEV)– que son las que más se han implantado y analizado en importantes estudios randomizados en los diferentes grupos...

Inflamación crónica, enfermedad coronaria y cáncer: distintas caras de una misma moneda

¿Es la denervación pulmonar una alternativa válida en la hipertensión pulmonar grado I?

La vasculatura pulmonar está densamente inervada por fibras simpáticas, parasimpáticas y fibras sensitivas.  La hipertensión arterial pulmonar del grupo I de la Organización Mundial de la Salud (WHO) se caracteriza por un remodeling obliterativo de la vasculatura pulmonar acompañado de una disminución de la generación de vasodilatadores. El tratamiento farmacológico tiene ciertas limitaciones y quizás...

FFR Post Angioplastia

FFR post angioplastia coronaria

Se han realizado diversos estudios sobre la utilidad que puede aportar la realización de pruebas funcionales como la reserva fraccional de flujo (FFR) posterior a una angioplastia coronaria (ATC), observándose que un valor patológico se correlacionaba con la presencia de eventos mayores a 6 meses, tal como se mostró en el estudio de Pijls, et...

Inflamación crónica, enfermedad coronaria y cáncer: distintas caras de una misma moneda

Debemos comenzar a pensar en la hipertensión pulmonar post TAVI

La hipertensión pulmonar está relacionada con mayor mortalidad tanto luego del reemplazo valvular aórtico como en el TAVI. Es un fenómeno dinámico y no se ha evaluado qué ocurre luego del TAVI -durante el periprocedimiento- y cuál es su impacto. Se realizó un subanálisis del Registro OCEAN TAVI efectuado en Japón en el que se...

TCT 2022

TCT 2022 | PROTECTED TAVR

El accidente cerebrovascular (ACV) continúa siendo una complicación importante de los reemplazos percutáneos de válvula aórtica (TAVR), con una mortalidad del 16.7% a 30 días. Incluso en ausencia de síntomas se observó que en la mayoría de los pacientes (68-93%) presentaron algún tipo de defecto en la imagen de difusión post implante de TAVR. El...

El cierre de orejuela es seguro con los nuevos dispositivos

El cierre de orejuela es seguro con los nuevos dispositivos

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAC) en la fibrilación auricular no valvular con alto riesgo de sangrado ha demostrado resultados alentadores con los dispositivos de primera generación (con el dispositivo Watchman) en los diferentes estudios. Actualmente disponemos de un dispositivo más moderno, el Watchman FLX, pero no tenemos mucha información sobre él. En...

La estenosis mitral post-MitraClip tiene mal pronóstico

El MitraClip demostró en el estudio EVEREST II una mortalidad similar a la cirugía y, por otro lado, es bien conocido que la insuficiencia mitral (IM) residual se asocia a un fuerte impacto negativo. Sin embargo, se ha investigado poco sobre el gradiente final del procedimiento y sus implicancias. Se analizaron 268 pacientes que recibieron...

EuroPCR 2022 | Cambios en el daño cardíaco luego del reemplazo valvular aórtico por cirugía

EuroPCR 2022 | TriCLASP, evolución a 30 días

La insuficiencia tricuspídea (IT) es de muy difícil manejo y es un predictor de mortalidad. Actualmente lo recomendado es la cirugía, aunque tiene una mortalidad que no es baja.  El tratamiento endovascular de esta entidad se encuentra en pleno desarrollo y de acuerdo a las guías europeas tiene un nivel de evidencia IIb C en...

Top