Alerta de la FDA sobre balones y stents farmacológicos en territorio femoropoplíteo

La FDA publicó un alerta sobre el riesgo potencial a largo plazo de los balones recubiertos de paclitaxel y los stents liberadores de paclitaxel en pacientes con lesiones en territorio femoropoplíteo.

Los balones farmacológicos pasaron la prueba del tiempo en territorio femoropoplíteoSe están evaluando signos de aumento de la mortalidad a largo plazo en los pacientes con enfermedad de la arteria femoral o poplítea que fueron tratados con dispositivos recubiertos de paclitaxel según fue documentado en un estudio reciente.

 

La FDA alerta en su carta sobre el aumento del riesgo de mortalidad a 2 años observada en un gran meta-análisis de pacientes con enfermedad vascular periférica tratados con dispositivos recubiertos de paclitaxel.


Lea también: Stents farmacológicos vs balones farmacológicos en reestenosis intrastent.


En próximas revisiones se pondrá el foco sobre los resultados a largo plazo para sostener la aprobación inicial de estos dispositivos.

 

El meta-análisis publicado en Journal of the American Heart Association en diciembre del 2018 por el Dr Katsanos y colaboradores apunta a un aumento relativo de la mortalidad de cualquier causa del 68% a 2 años y del 93% a 5 años en los pacientes que recibieron dispositivos liberadores de paclitaxel.

 

Una semana luego de esta publicación dos trabajos que se encontraban en curso fueron suspendidos.


Lea también: DARE: los balones farmacológicos compiten con los DES para tratar la reestenosis intrastent.


La respuesta no es definitiva, no conocemos las causas de esas muertes ni la dosis de paclitaxel de los dispositivos. Si realmente existe un aumento de la mortalidad y el paclitaxel es el responsable de este aumento, la dosis puede ser clave. Esto varía mucho entre los diferentes dispositivos y además no es lo mismo utilizar un balón farmacológico que tres balones (lo mismo para los stents).

 

La conclusión podría ser que se puede continuar utilizando estos dispositivos (que han demostrado ser muy eficaces) pero teniendo estos últimos datos en la cabeza, para poder hacer un correcto juicio de riesgo/beneficio.

 

Título original: Treatment of peripheral arterial disease with paclitaxel-coated balloons and paclitaxel-eluting stents potentially associated with increased mortality—letter to healthcare providers.

Referencia: US Food and Drug Administration. Published on: January 17, 2019.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Imágenes post aterectomía rotacional en lesiones femoropoplíteas (INSIGHT-JETSTREAM)

La enfermedad femoropoplítea severamente calcificada representa un desafío clínico significativo, especialmente en lo que respecta a una adecuada preparación de la lesión antes del...

Denervación renal, evolución a 24 meses

La hipertensión arterial es una enfermedad muy frecuente y, en general, controlable. Sin embargo, como sabemos, se asocia a eventos cardiovasculares. Si bien en el...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...