Cigarrillos electrónicos vs terapia con nicotina para dejar de fumar

Los cigarrillos electrónicos resultaron más efectivos para conseguir abandonar el hábito tabáquico que las terapia de reemplazo con nicotina según este reciente estudio randomizado publicado en NEJM. Ambos deben ser acompañados por consejo médico y psicológico eventualmente para conseguir resultados.

Enfermedad pulmonar y cigarrillos electrónicos: Nuevos dispositivos con nuevas enfermedadesSi bien los cigarrillos electrónicos son comúnmente usados como una estrategia para el abandono del hábito tabáquico, la evidencia de estos es limitada con respecto a otras estrategias como los productos aprobados que contienen nicotina (chicles, caramelos, parches, etc) y actúan como reemplazo de ésta para ayudar a conseguir el éxito de abandonar definitivamente el cigarrillo.

 

Se randomizaron 886 pacientes atendidos en los servicios dedicados para el abandono del hábito tabáquico del Reino Unido a productos de reemplazo de la nicotina (varias presentaciones o combinaciones) durante 3 meses vs el cigarrillo electrónico (la segunda generación que se puede recargar con una ampolla que contiene líquido con 18 mg/ml de nicotina). Quedó a elección del paciente la intensidad del sabor o eventualmente otros sabores. El tratamiento debía cumplirse por al menos 4 semanas.


Lea también: Cigarrillos electrónicos: no hay evidencia definitiva sobre su potencial efecto cardiovascular, pero algunos sugieren prudencia.


El tratamiento incluyó para ambas ramas de tratamiento un seguimiento con consejo por al menos 4 semanas.

 

El end point primario fue la abstinencia sostenida a un año que fue validado bioquímicamente en la visita de seguimiento final. Aquellos pacientes que se perdieron en el seguimiento o no accedieron a la confirmación bioquímica fueron considerados no abstinentes.

 

La tasa de abstinencia al año fue del 18% en el grupo cigarrillo electrónico vs 9.9% en el grupo que utilizó algunas de las terapias de reemplazo con nicotina (RR 1.83; IC 95% 1.30 a 2.58; p<0.001). Si bien la tasa de abstinencia con los cigarrillos electrónicos es casi el doble que con las terapias de reemplazo con nicotina, un 18% es todavía muy poco y debemos seguir insistiendo para que más pacientes puedan abandonar el cigarrillo definitivamente.


Lea también: Varias características definen un cuello hostil en aneurisma de aorta abdominal pero una marca toda la diferencia.


Se reportó más frecuentemente síntomas como irritación en la boca o la garganta con el cigarrillo electrónico y más nauseas con las terapias de reemplazo con nicotina.

 

Los síntomas como tos y expectoración también fueron menores con el cigarrillo electrónico.

 

No hubo diferencias entre ambos grupos en cuanto a la incidencia de broncoespasmo o disnea.

 

Conclusión

Los cigarrillos electrónicos (E-cigarettes) fueron más efectivos para dejar de fumar que las terapias de reemplazo con nicotina cuando ambos son además acompañados por consejo médico y psicológico.

 

Título original: A Randomized Trial of E-Cigarettes versus Nicotine-Replacement Therapy.

Referencia: Peter Hajek et al. N Engl J Med. 2019 Feb 14;380(7):629-637.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Monoterapia con aspirina vs. clopidogrel luego de un mes de síndrome coronario agudo

Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes...

¿Es momento de abandonar la aspirina tras la ATC en pacientes con alto riesgo de sangrado? Un análisis crítico del estudio STOPDAPT-3

La estrategia de acortar la duración del tratamiento antiplaquetario dual (DAPT) ha sido adoptada en pacientes con alto riesgo de sangrado (HBR) con el...

EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a...

Cangrelor en síndromes coronarios agudos y crónicos: registro POMPEII

La inhibición plaquetaria durante y después de la angioplastia coronaria es fundamental para prevenir eventos isquémicos peri y posprocedimiento. En este contexto, cangrelor, un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...