La presión diastólica puede jugar una mala pasada en pacientes tratados por HTA

Una presión diastólica demasiado baja puede estar asociada a un incremento de eventos cardiovasculares (fenómeno de curva J). Sin embargo, las guías actuales recomiendan un objetivo de presión arterial menor a 130/80 mmHg sin mencionar un límite inferior para la presión diastólica.

Las nuevas guías Europeas de Hipertensión contrastan con las Americanas

Este trabajo recientemente publicado en JAMA tuvo como objetivo estudiar el fenómeno de curva J de la presión diastólica en pacientes tratados que alcanzaron el objetivo de presión sistólica menor a 130 mmHg como recomiendan las guías.

La cohorte de pacientes fue dividida en intervalos de presión diastólica menor a 60 mmHg, entre 60 y 70, entre 70 y 80 y más de 80.

El punto final primario del estudio fue un combinado de muerte de cualquier causa, infarto de miocardio y stroke. El punto final secundario incluyó la muerte de causa cardiovascular junto a los infartos y strokes no fatales.

Se incluyeron en el análisis 7515 pacientes con una media de 65.6 años. 

El menor riesgo de eventos se observó en aquellas personas con una presión diastólica de entre 70 y 80 mmHg.


Lea también: ¿Qué hacer con niveles de presión entre 130/80 y 139/89 mmHg?


Una presión diastólica media por debajo de 60 mmHg se asoció a un incremento significativo del riesgo del punto final primario (HR 1.46; IC 95%, 1.13 a 1.90; p =0.004).

El combinado de causa cardiovascular resultó aún más significativo (HR 1.74; IC 95%, 1.26 a 2.41; p=0.001), infarto no fatal (HR 1.73; IC 95%, 1.15 a 2.59; p=0.008) y stroke no fatal (HR 2.67; IC 95%, 1.26 a 5.63; p=0.01).

Conclusión

Este trabajo de cohorte mostró que una presión diastólica demasiado baja (por debajo de 60 mmHg) se asoció a un aumento de eventos cardiovasculares en pacientes tratados que habían alcanzado el objetivo de presión sistólica de 130 mmHg o menos.

El hallazgo del ideal de presión diastólica de entre 70 y 80 mmHg tiene que ser objeto de más estudios.

li_2021_oi_201127_1612905985-33781

Título original: Evaluation of Optimal Diastolic Blood Pressure Range Among Adults With Treated Systolic Blood Pressure Less Than 130 mm Hg.

Referencia: Jingen Li et al. JAMA Network Open. 2021;4(2):e2037554. doi:10.1001/jamanetworkopen.2020.37554.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Monoterapia con aspirina vs. clopidogrel luego de un mes de síndrome coronario agudo

Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes...

¿Es momento de abandonar la aspirina tras la ATC en pacientes con alto riesgo de sangrado? Un análisis crítico del estudio STOPDAPT-3

La estrategia de acortar la duración del tratamiento antiplaquetario dual (DAPT) ha sido adoptada en pacientes con alto riesgo de sangrado (HBR) con el...

EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a...

Cangrelor en síndromes coronarios agudos y crónicos: registro POMPEII

La inhibición plaquetaria durante y después de la angioplastia coronaria es fundamental para prevenir eventos isquémicos peri y posprocedimiento. En este contexto, cangrelor, un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...