Reserva de flujo coronario en pacientes con FFR intermedio, ¿debemos utilizar esta herramienta para definir cuándo realizar angioplastia coronaria?

Las guías actuales recomiendan el uso de FFR para guiar las angioplastias coronarias. Sin embargo, los valores intermedios de FFR (0.75-0.80) generan incertidumbre sobre el valor pronóstico que tiene realizar angioplastia coronaria sobre tratamiento médico óptimo

reserva fraccional de flujo sindrome coronario agudo

La utilización de Reserva de Flujo Coronario (CFR) junto con el FFR aporta mayor comprensión sobre la circulación coronaria debido a que el CFR es un índice que también incluye la valoración de la microcirculación

El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar el pronóstico entre diferir vs realizar angioplastia coronaria según el valor de CFR en pacientes con FFR intermedio

El punto final fue fracaso en el vaso tratado (TVF), definido como un combinado de muerte cardiovascular, infarto relacionado al vaso tratado, y revascularización del vaso tratado guiado por la clínica. 

Dentro de los 2322 pacientes del registro ILIAS (Inclusive Invasive Physiological Assessment in Angina Syndromes Registry), 400 de ellos presentaban estenosis con FFR intermedio y fueron incluidos en este estudio. La angioplastia coronaria fue diferida en 210 pacientes (grupo diferido) mientras que fue realizada en 190 pacientes (grupo realizada). Además se estratificaron de acuerdo al valor de CFR, en CFR preservado (>2) y CFR disminuido (≤2). 

La edad media fue de 60 años. La forma de presentación clínica más frecuente fue angina inestable. La arteria descendente anterior fue la más frecuentemente tratada. Según el CFR, la angioplastia fue realizada un 38% en el grupo de CFR preservado y 61% en el grupo de CFR disminuido. 

Lea también: Rivaroxaban para prevención de trombo en ventrículo izquierdo luego del SCACEST.

No hubo diferencias significativas en el TVF entre ambos grupos en el seguimiento a 5 años. Sin embargo, cuando se analizaron los pacientes con CFR disminuido, los pacientes del grupo diferido presentaban mayor riesgo de TVF cuando se los comparaba con el grupo realizado (17.2% vs 14.2%; HR: 4.932; 95% CI: 1.312-18.53; P = 0.018). Esta diferencia fue a expensas de una mayor tasa de revascularización del vaso tratado (12.1% vs 8.3%; P =0.025).

Conclusión

En pacientes con FFR intermedio de 0.75 -0.80, el valor pronóstico de la estrategia terapéutica difiere según el valor de CFR. La angioplastia coronaria estuvo asociada a menor tasa de TVF cuando el valor de CFR estaba disminuido. No obstante, no hubo diferencias en TVF en pacientes con CFR preservado. 

CFR puede ser utilizado para estratificar el riesgo en pacientes con FFR intermedio para determinar la estrategia terapéutica. 

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Título Original: Differential Prognostic Value of Revascularization for Coronary Stenosis With Intermediate FFR by Coronary Flow Reserve.

Referencia: Juwon Kim, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

*

Top