Oclusiones totales crónicas: Experiencia piloto con BVS

Título original: Percutaneous coronary intervention for chronic total occlusion of the coronary artery with implantation of bioresorbable everolimus-eluting scaffolds.  Poznan CTO-Absorb Pilot Registry.

Referencia: Maciej Lesiak, et al EuroIntervention 2016;12:e144-e151

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Oclusiones totales crónicas y BVSLas oclusiones totales crónicas (CTO) constituyen un verdadero desafío y tienen una tasa de éxito en operadores entrenados de alrededor del 80%. Su permeabilidad ha mejorado con los nuevos stents de segunda generación. El beneficio de las plataformas bioabsorbibles (BVS) en este grupo es aún una pregunta sin responder.

Se trata de un estudio prospectivo, no randomizado, en el cual se incluyeron 40 pacientes con CTO a los que se les realizó recanalización y angioplastia con implante de BVS en forma exitosa. La edad fue de 60 años, la mayoría hombres con un tercio de diabéticos.

El J-CTO score fue de 1.6 (0-1 en 18, 2 en 13 y >2 en 9), el diámetro de referencia fue de 2.48 ± 0.33 mm y el largo de la oclusión fue de 18.81 ± 11.5 mm. La angioplastia se realizó en 2 pacientes por vía retrógrada y el resto fue por vía anterógrada. Se implantaron 1.6 plataformas por paciente con una longitud total implantada de 42.4 ± 21.5 mm.

En el seguimiento a 556 días se observó una oclusión subaguda, una oclusión tardía y una reestenosis.

En 27 pacientes se realizó angiografía de control a 329 días y no se observó reestenosis o reoclusión.

 

Conclusión

Las oclusiones totales crónicas tratadas con plataformas bioabsorbibles son factibles con buena evolución clínica a corto y mediano plazo.

 

Comentario  editorial

Este análisis prospectivo nos demuestra una muy buena performance de los BVS en uno de los escenarios más desafiantes de nuestra especialidad.

Presenta como limitación que se excluyeron los pacientes de alto riesgo, pero nos alienta a seguir investigando en grupos más complejos y ofrecerle el beneficio que otorga esta nueva tecnología de dispositivos.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

*

Top