Reparación de la válvula tricúspide con la técnica del Mitra Clip

Reparación de la válvula tricúspide con la técnica del Mitra ClipTanto el tratamiento quirúrgico como el tratamiento médico tienen muchas limitaciones para manejar la insuficiencia tricuspídea severa. Esta válvula históricamente olvidada parece tener ahora oportunidad también de una reparación por cateterismo.

 

El presente estudio observacional evaluó la seguridad y factibilidad del sistema MitraClip en pacientes con insuficiencia tricuspídea severa crónica.

 

Todos los pacientes presentaban insuficiencia tricuspídea severa e insuficiencia cardíaca derecha sintomática a pesar de un tratamiento médico óptimo.

 

En la seguridad de procedimiento se evaluaron eventos como muerte, infarto agudo de miocardio, stroke o taponamiento. Se definió factibilidad al implante exitoso de uno o más clips con una reducción de la insuficiencia tricuspídea de al menos un grado.

 

Los resultados fueron evaluados al alta y a los 30 días incluyendo una evaluación funcional con test de la marcha de los 6 minutos.

 

Se incluyeron 64 pacientes consecutivos (edad media 76.6±10 años) considerados inoperables y tratados MitraClip de manera compasiva. El 88% de las insuficiencias tricuspídeas eran de etiología funcional. Un tercio de los pacientes recibieron el dispositivo para tratar además la válvula mitral.

 

El dispositivo fue exitosamente implantado en el 97% de los casos y luego del procedimiento se consiguió disminuir la insuficiencia en al menos un grado en el 91%. En un 4% la insuficiencia se redujo de masiva a severa.

 

Se observó una reducción significativa del área del orificio regurgitante efectivo (0.9±0.3 cm² vs 0.4±0.2 cm²; p<0.001), del ancho de la vena contracta (1.1±0.5 cm vs 0.6±0.3 cm; p=0.001) y del volumen regurgitante (57.2±12.8 ml/latido vs. 30.8±6.9 ml/latido; p<0.001).

 

No se observaron muertes intra procedimiento (si 3 intrahospitalarias), taponamiento cardíaco, cirugía de emergencia, stroke, infarto de miocardio o complicaciones vasculares mayores.

 

La clase funcional mejoró significativamente (p<0.001) al igual que el test de la caminata de los 6 minutos (165.9±102.5 m vs. 193.5±115.9 m; p=0.007).

 

Conclusión

El tratamiento por catéter de la válvula tricúspide con el sistema MitraClip resultó seguro y efectivo en este grupo seleccionado de pacientes. La eficacia inicial en la reducción de la insuficiencia da pie a una mayor investigación.

 

Título original: Transcatheter Treatment of Severe Tricuspid Regurgitation with the Edge-to-Edge: MitraClip Technique.

Referencia: Georg Nickenig et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...