Isquemia

COMPASS: un nuevo lugar para el rivaroxaban en cardiopatía isquémica crónica

COMPASS: un nuevo lugar para el rivaroxaban en cardiopatía isquémica crónica

La combinación de dosis bajas de rivaroxaban y aspirina parece ser la mejor estrategia en pacientes con cardiopatía isquémica crónica y estable según este nuevo estudio presentado en el ESC 2017 y publicado simultáneamente en N Engl J Med. Comparado con dosis bajas de aspirina solamente, la combinación de aspirina y rivaroxaban redujo el end...

¿Debemos comenzar a utilizar IVUS en las CTO?

¿Debemos comenzar a utilizar IVUS en las CTO?

Gentileza del Dr. Carlos Fava. En la actualidad las Oclusiones Crónicas Totales (CTO) son uno de los límites a vencer por parte de las Angioplastias de Tronco Coronarias (ATC), y más aún con el desarrollo de los Stents Liberadores de Drogas (DES) y los nuevos dispositivos y estrategias para estas desafiantes lesiones. Sin embargo, existe...

La revascularización incompleta se asocia a mortalidad en el TAVI

La revascularización incompleta se asocia a mortalidad en el TAVI

Gentileza del Dr. Carlos Fava. El TAVI ha demostrado sus beneficios en los pacientes inoperables y en los de alto riesgo, como así también en los de riesgo intermedio. No obstante, si bien se han analizado muchas comorbilidades, la presencia, severidad e impacto de la enfermedad coronaria aún no está bien estudiada. En el presente...

Cortar las valvas, una medida extrema para evitar la oclusión coronaria post TAVI

Significado clínico de las colaterales en oclusiones crónicas totales

La circulación colateral se desarrolla en el contexto de una oclusión coronaria gradual y progresiva para poder suplir la arteria original y llevar flujo en áreas isquémicas. Sin embargo, la relevancia de estas colaterales ha sido controversial durante muchos años. Algunos trabajos han sugerido una rápida regresión de las colaterales luego de la recanalización de...

¿En qué pacientes intentar la recanalización de una oclusión crónica total?

¿En qué pacientes intentar la recanalización de una oclusión crónica total?

A pesar de que una oclusión crónica total (CTO) es un hallazgo frecuente, hay poco consenso sobre cuándo estas lesiones deben ser tratadas rutinariamente mediante angioplastia. Los beneficios de una recanalización exitosa incluyen el alivio de los síntomas, resolución de la isquemia, mejoría de la función  ventricular y evitar la cirugía de revascularización miocárdica.  ...

Las CTO en el infarto agudo de miocardio aumentan la mortalidad

La CTO en el infarto agudo de miocardio aumenta la mortalidad a largo plazo

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Está demostrado que en el infarto agudo de miocardio (IAM) con lesiones de múltiples vasos debemos tratar solamente el vaso responsable (en caso de no haber compromiso hemodinámico), y luego, en una segunda  sesión, se deben tratar las otras lesiones severas. Aun así, no es del todo claro cuál es...

Mortalidad a un año en infarto post PCI

Mortalidad a un año en infarto post PCI

Gentileza Dr. Brian Nazareth Donato. Existen múltiples definiciones propuestas para el diagnóstico de infarto post procedimiento, utilizando bío-marcadores y umbrales variables en cada una de ellas. La última actualización de la Tercera Definición Universal de Infarto de Miocardio decidió utilizar solo el valor de troponina con un umbral mayor a 5 sobre el valor normal...

Cortar las valvas, una medida extrema para evitar la oclusión coronaria post TAVI

EuroCTO: Recanalización vs tratamiento médico óptimo en oclusiones totales

Gentileza de la SBHCI Las oclusiones totales crónicas son alrededor del 18% de todas las lesiones coronarias, sin embargo alcanzan solo el 5% de las intervenciones, por lo que muchos pacientes reciben solo tratamiento médico. Este trabajo prospectivo, abierto y multicéntrico randomizó pacientes con lesiones de múltiples vasos, de los cuales al menos uno era...

El éxito en una CTO ¿Se relaciona con mayor sobrevida?

El éxito en una CTO ¿Se relaciona con mayor sobrevida?

Gentileza del Dr. Carlos Fava. La presencia de las oclusiones totales crónicas (CTO) en las coronariografías varía entre el 5% y el 30% dependiendo de los diferentes análisis. Asimismo, se las ha relacionado con una mayor tasa de mortalidad y la necesidad de cirugía de revascularización miocárdica.   La frecuencia de las ATC a CTO...

Top