El FFR ahorra síntomas a los pacientes y costos a los financiadores de salud

Estudios previos que guiaron la revascularización exclusivamente con la angiografía encontraron que la angioplastia coronaria no mejora significativamente los resultados comparado con el tratamiento médico óptimo en pacientes con angina crónica estable. El estudio FAME 2 (Fractional Flow Reserve Versus Angiography for Multivessel Evaluation) comparó la angioplastia guiada por reserva fraccional de flujo (FFR) con el tratamiento médico óptimo y no solamente llegó a mejores conclusiones clínicas, sino también a mejores resultados en términos de costo efectividad.

El FFR ahorra síntomas a los pacientes y costos a los financiadores de salud

Un total de 888 pacientes con angina crónica estable y lesión de un vaso o múltiples vasos que tenían un FFR reducido fueron randomizados a angioplastia más tratamiento médico óptimo (n=447) o tratamiento médico óptimo solamente (n=441). El end point primario fue un combinado de eventos cardíacos mayores incluyendo muerte, infarto agudo de miocardio y revascularización de urgencia.


Lea también: «FFR no invasivo: la tomografía evoluciona de la anatomía a lo funcional».


A 3 años el end point combinado fue significativamente menor en el grupo que recibió angioplastia guiada por FFR comparado con el grupo de tratamiento médico (10.1% versus 22.0%; p<0.001). Esta diferencia estuvo dada principalmente por una menor tasa de revascularizaciones de urgencia.

 

La muerte y el infarto fueron numéricamente menores en la rama angioplastia, aunque no alcanzó la significancia estadística (8.3% versus 10.4%; p=0.28). La severidad y frecuencia de la angina también fue menor en la rama angioplastia a 3 años.


Lea también: «¿FFR de rutina en pacientes con síndrome coronario agudo?»


Inicialmente, el costo de la angioplastia fue el doble del tratamiento médico, pero con el paso del tiempo el costo se igualó debido a las revascularizaciones de urgencia y al ajuste de la calidad de vida.

 

Conclusión

La angioplastia guiada por FFR en pacientes estables reduce los eventos a 3 años y es económicamente atractiva en comparación con el tratamiento médico.

 

Comentario editorial

A los 3 años de seguimiento no hubo diferencias en costos entre ambos grupos y significativamente menos pacientes de la rama angioplastia con angina. Esta diferencia en angina fue persistente a lo largo de todo el seguimiento y se podría explicar por los pocos pacientes de la rama “tratamiento médico” que se cruzaron a angioplastia de manera programada. Finalmente, los síntomas forzaron las revascularizaciones de urgencia que inclinaron la balanza a favor de la angioplastia.

 

Título original: Clinical Outcomes and Cost-Effectiveness of Fractional Flow Reserve–Guided Percutaneous Coronary Intervention in Patients With Stable Coronary Artery Disease. Three-Year Follow-Up of the FAME 2 Trial (Fractional Flow Reserve Versus Angiography for Multivessel Evaluation).

Referencia: William F. Fearon et al. Circulation. 2017;136:00–00.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...