EuroPCR 2018 | SAPIEN 3 en bicúspides

Los resultados en pacientes con válvulas bicúspides que recibieron TAVI de 1° generación fueron subóptimos y los trabajos que probaron las nuevas generaciones como la SAPIEN 3 excluyeron en sus protocolos a estos pacientes, por lo que faltaba información sobre los resultados de los nuevos dispositivos en pacientes con válvulas bicúspides.

Este trabajo comparó los resultados del TAVI con SAPIEN 3 en pacientes con válvula bicúspide nativa vs tricúspide del registro del mundo real STS / ACC TVT. El registro incluyó 63851 pacientes de los cuales 1792 presentaban válvulas bicúspides vs 55023 con válvulas tricúspides.

 

Los pacientes con anatomía bicúspide resultaron más jóvenes y relativamente con menor riesgo que el resto. El TAVI en esta población tuvo un éxito de implante del 96.6% y una muy baja tasa de complicaciones relacionadas al procedimiento (menos del 1% de ruptura del anillo, necesidad de una 2° válvula o conversión a cirugía convencional).


Lea también: EuroPCR 2018 | Meta-análisis sobre protección cerebral durante el TAVI.


La tasa de stroke resultó superior en el grupo con anatomía bicúspide (2.5% vs 0.9%).

 

La tasa de leaks paravalvulares fue baja y similar entre ambos grupos.

 

Conclusión

El TAVI con el dispositivo SAPIEN 3 debe ser considerado como una alternativa en pacientes con anatomía bicúspide y riesgo quirúrgico intermedio o alto.

 

Título original: SAPIEN 3 outcomes for bicuspid vs tricuspid aortic valve stenosis: propensity matched results.

Presentador: Raj Makkar.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...