ESC 2020 | El ticagrelor puede aumentar los sangrados y la mortalidad en añosos

El ticagrelor comparado con el clopidogrel produce más sangrados e incluso una mayor mortalidad en pacientes mayores de 80 años que cursaron un infarto agudo de miocardio recientemente.

ESC 2020 |El ticagrelor puede aumentar los sangrados y la mortalidad en añosos

Al revés de lo observado en la población general, estos datos del registro SWEDEHEART en pacientes post infarto > de 80 años muestra un mayor sangrado y una mayor mortalidad con ticagrelor que con clopidogrel.

Los hallazgos de este registro se presentaron en el Congreso de la ESC 2020 y se publicaron en Circulation simultáneamente. Estos números van en la misma línea que el POPular AGE, donde el clopidogrel se mostró superior a los antiagregantes más potentes en pacientes mayores de 70 años cursando un síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST.

El registro SWEDEHEART incluyó 14005 pacientes post infarto (31.6% con supradesnivel del ST) con 80 o más años. La mayoría (60.2%) fueron dados de alta con clopidogrel, pero a partir de la introducción del ticagrelor en 2012 fue aumentando la indicación hasta alcanzar el 72.5% en el año 2017.  


Lea también: ESC 2020 | El Rivaroxaban puede reducir los eventos cardíacos, cerebrales y periféricos.


Al año de seguimiento los que recibieron ticagrelor presentaron menos eventos isquémicos (infartos o stroke) pero aumentaron su mortalidad y hospitalizaciones por sangrado. 

Este riesgo sobrepasó el beneficio en eventos isquémicos inclinando el beneficio clínico neto a favor del clopidogrel en los mayores de 80 años.

Para la población menor de 80 años la balanza entre isquemia y sangrado quedó equilibrada sin que se observe un beneficio clínico neto a favor de ninguna droga (HR 0.95; IC 95% 0.89-1.01). 


Lea también: ESC 2020 | Nuevas guías europeas sobre síndromes coronarios agudos sin elevación del ST ¿Qué novedades traen?


Estos resultados contrastan con los del estudio PLATO en el que no se observó interacción entre la edad y el tratamiento. Siempre vemos este tipo de diferencias entre una población seleccionada más rigurosamente de un estudio clínico y una población de la “vida real” en los registros.

La selección óptima de un inhibidor del receptor P2Y12 (ticagrelor, dosis bajas de prasugrel o clopidogrel) en pacientes añosos que cursaron un infarto de miocardio puede ser desafiante y existen múltiples factores que deben ser tenidos en cuenta.

swedeheart-full

Título original: Comparison between ticagrelor and clopidogrel in elderly patients with an acute coronary syndrome: insights from the SWEDEHEART registry.

Referencia: Szummer K et al. Circulation. 2020; Epub ahead of print y presentado en el congreso de la ESC 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

iVAC2L, un nuevo aporte a los sistemas de soporte ventricular en ATC de alto riesgo

La utilización de dispositivos de asistencia ventricular mecánica (MCS) está en aumento o se vuelve cada vez más necesaria, dado que las angioplastias coronarias...

Monoterapia con aspirina vs. clopidogrel luego de un mes de síndrome coronario agudo

Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...