TAVI vs la válvula quirúrgica menos invasiva

Las válvulas quirúrgicas de “liberación rápida” están diseñadas para hacer más fácil y rápido el trabajo de los cirujanos comparado con las válvulas biológicas convencionales que requieren múltiples puntos de sutura. Estas válvulas, que acortan los tiempos quirúrgicos, podrían competir con las válvulas implantadas por catéter (TAVI).

TAVI vs la válvula quirúrgica menos invasiva

El registro alemán de válvulas aórticas analizó 16.473 pacientes que recibieron recambio valvular aórtico quirúrgico con la actual generación de válvulas de liberación rápida y TAVI de actual generación entre 2011 y 2017. 

Los resultados entre ambos procedimientos y dispositivos se analizaron luego de parear 1:1 los pacientes con propensity score.

Los pacientes que recibieron TAVI resultaron más añosos y con score de riesgo quirúrgico más alto que aquellos que fueron al quirófano.

Los pacientes que recibieron reemplazo valvular quirúrgico con las válvulas de liberación rápida presentaron más strokes incapacitantes (1.7% vs. 1.1%; p=0.03), más requerimiento de transfusiones (8.5% vs. 1.4%; p<0.001) y más necesidad de diálisis (1.9% vs. 1.2%; p=0.01). Por otro lado, necesitaron menos marcapasos que sus compañeros que recibieron TAVI (8.4% vs. 14.9%; p < 0.001).

La mortalidad intrahospitalaria resultó similar (1.6% vs. 1.8%; p=0.62) en el análisis crudo, pero luego de ajustar con propensity score, se observó una ventaja significativa a favor del TAVI (1.7% vs. 0.6%; p=0.003).


Lea también: El mejor anticoagulante en fibrilación auricular post TAVI


Las válvulas de liberación rápida balón expandible tuvieron menos gradientes residuales que las TAVI balón expandibles. Lo contrario se observó en las autoexpandibles, donde las válvulas de liberación rápida tuvieron más gradiente.

Conclusión

Este gran registro de pacientes con estenosis aórtica mostró que el TAVI tiene una ventaja en mortalidad intrahospitalaria comparado con la cirugía utilizando válvulas de liberación rápida. Las válvulas quirúrgicas de liberación rápida solo resultaron mejor que las percutáneas en la necesidad de marcapasos.

Los resultados hemodinámicos variaron con el tipo de liberación de los dispositivos.

j-jcin-2020.09.018

Título original: Transcatheter Versus Rapid-Deployment Aortic Valve Replacement. A Propensity-Matched Analysis From the German Aortic Valve Registry.

Referencia: Mohamed Abdel-Wahab et al. J Am Coll Cardiol Intv 2020;13:2642–54. https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.09.018.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...

Estenosis aórtica descompensada: el tiempo hasta el TAVI es importante

La estenosis aórtica es una enfermedad cuya prevalencia se proyecta en aumento en los próximos años debido al incremento en la expectativa de vida....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...