La diálisis nueva post TAVI aumenta la mortalidad.    

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

El deterioro de la función renal estadío 3 o más es frecuente previo al TAVI, y la necesidad de nueva diálisis post procedimiento puede llegar al 20%. De este porcentaje, el 5% puede requerir diálisis permanente, aumentando hasta 9 veces la mortalidad al año. En este sentido, aún no están bien estudiados los factores que conducen a esta complicación.

La diálisis nueva post TAVI aumenta la mortalidad.

Se incluyeron en forma prospectiva 6464 pacientes entre el 2007 y 2014. De ellos, 117 estaban en diálisis previa al procedimiento (1.8%) y 202 requirieron diálisis luego del implante de la válvula percutánea (3.1%). El seguimiento se realizó a 625 días (268-1208).

 

No se presentaron diferencias significativas en las poblaciones, a excepción de que el acceso no femoral y la válvula Edwards fue más frecuente en los que requirieron nueva diálisis.


Lea también: «Diálisis post TAVI, una complicación grave que se hace menos frecuente».


Se detectó un descenso de la necesidad de nueva diálisis de 6.1% en 2007-2008 a 2.3% en 2013-2014. La necesidad de nueva diálisis luego del TAVI se asoció en forma independiente a: deterioro de la función renal al año del procedimiento, deterioro de la función ventricular izquierda, diabetes, utilización de la válvula Edwards, al acceso no femoral, a la necesidad de conversión a cirugía y a la regurgitación aórtica moderada a severa.

 

Además, en el seguimiento esta necesidad se asoció a un aumento de la mortalidad a 30 días (hazard ratio: 6.44, 95% confidence interval: 4.87 to 8.53) y a 4 años (hazard ratio: 3.54; 95% confidence interval: 2.99 to 4.19; p<0.001), comparado con los que no requirieron diálisis.

 

Conclusión

La proporción de pacientes que necesitan diálisis luego del TAVI ha decrecido con el paso del tiempo. La diálisis post-TAVI se asoció a un aumento de mortalidad.

 

Comentario

Si bien es conocido que la necesidad de diálisis aumenta siempre las complicaciones y la mortalidad en todos los procedimientos endovasculares y quirúrgicos, este análisis nos muestra que a medida que avanzamos en la curva de aprendizaje disminuye significativamente esta complicación.


Lea también: «Un simple electrocardiograma basta para predecir mortalidad en TAVI».


Por otra parte, debemos estar bien atentos a las comorbilidades y utilizar la menor cantidad de contraste necesario para disminuir esta desagradable complicación.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Dialysis Following Trancatheter Aortic Valve Implantation, Risk Factors and Outcomes.

Referencia: An Analisis From the UK TAVI Registry Charles Ferro, et al J Am Coll Cardiol Intevn Article in Press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...