NOTION: los resultados a 5 años de TAVI vs cirugía en pacientes de bajo riesgo son promisorios

A 5 años no se observaron diferencias en mortalidad por cualquier causa, stroke, infarto agudo de miocardio o todos estos eventos combinados en pacientes añosos pero de bajo riesgo que recibieron reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) o cirugía convencional. Estos resultados no son para nada sorprendentes de acuerdo a los reportes de los años previos.

El NOTION enroló una población de 70 años o más con estenosis aórtica severa y sin demasiados criterios de exclusión “all comers”. Se incluyeron y randomizaron 280 pacientes que mostraron un STS medio de 3 en ambas ramas.

 

A 5 años, el end point primario de muerte por cualquier causa, stroke o infarto fue del 39.2% para TAVI vs 35.8% para los que recibieron cirugía convencional, una diferencia que no es significativa. Al analizar solamente aquellos con un STS por debajo de 4 el resultado fue idéntico.

 

La mortalidad de cualquier causa resultó idéntica y del 27.7% para ambos grupos, siendo la mortalidad más baja registrada para un trabajo de TAVI a 5 años.


Lea también: ACC 2018 | COMBO: nuevo stent de struts finos y membrana para acelerar la cicatrización.


Los strokes resultaron numéricamente más altos con TAVI vs cirugía (10.5% y 8.2%, respectivamente) mientras que los infartos fueron prácticamente idénticos (8.6% vs 8.7%).

 

Las diferencias surgieron en la tasa de insuficiencia aórtica que resultó consistente y significativamente más alta en el TAVI, aunque la insuficiencia aórtica no se pudo asociar a diferencias en mortalidad a diferencia de la mayoría de los trabajos presentados hasta el momento.

 

Y de nuevo, a diferencia de la mayoría de lo presentado hasta el momento, la mayor tasa de marcapasos en el TAVI si se pudo asociar a mayor mortalidad. El 41.8% de los pacientes que recibieron TAVI necesitaron marcapaso (el 34% dentro de los 30 días) vs solo el 8.4% de los que recibieron cirugía convencional a los 5 años de seguimiento. La mortalidad entre los que requirieron marcapaso fue del 38.2% vs 21.7% de los que no necesitaron, esta clara tendencia estuvo cerca de alcanzar la significancia (p=0.07).


Lea también: ACC 2018 | Datos del eco ayudan a elegir mejor los pacientes para cierre de foramen oval.


Hay que tener en cuenta que este fue un trabajo pionero que comenzó a solo 2 años de que la válvula CoreValve se aprobara en Europa, sin ningún dispositivo recapturable disponible y sin reglas claras de cuándo implantar el marcapaso post procedimiento. Con nuevos dispositivos disponibles que han mejorado mucho en términos de necesidad de marcapaso y leaks paravalvulares y con estudios en curso en pacientes de bajo riesgo solo será cuestión de controlar la ansiedad y esperar estos resultados.

 

Título original: Five-year outcomes from the all-comers Nordic Aortic Valve Intervention randomized clinical trial in patients with severe aortic valve stenosis.

Presentador: Thyregod HGH.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...