Tag Archives: TAVR

corevalve evolutR resultados clinicos

Evolut R: resultados clínicos serían mejores que los de la 1° generación de CoreValve

Evolut R: resultados clínicos serían mejores que los de la 1° generación de CoreValve

Dos recientes publicaciones en JACC Cardiovascular Interventions mostraron los resultados a corto plazo (30 días) de los pacientes tratados con la nueva generación de la válvula autoexpandible Evolut R de Medtronic, que tendría varias ventajas con respecto a la CoreValve original, entre ellas, la posibilidad de ser recapturada. Ambos análisis reportaron una tasa similar de muerte

Post-dilatación de válvulas autoexpandibles

Post-dilatación de válvulas autoexpandibles: frecuencia, utilidad y riesgos

Este trabajo explora el impacto de la post-dilatación con balón en los estudios realizados en los Estados Unidos que evaluaron a la válvula autoexpandible CoreValve.   Se examinaron los detalles del procedimiento de 3.532 pacientes para determinar cuándo se realizó post-dilatación luego del implante valvular. Las guías de la práctica clínica recomiendan la post-dilatación para

Estenosis aórtica severa asintomática en añosos: ¿cuándo intervenir?

Estenosis aórtica severa asintomática en añosos: ¿cuándo intervenir?

Este trabajo estudia la historia natural de la estenosis aórtica y el tiempo óptimo de intervención en los pacientes añosos con estenosis aórtica severa asintomática.   Esta enfermedad está siendo cada vez más diagnosticada en la población añosa y esto va de la mano de las mayores posibilidades terapéuticas actuales.   Los estudios previos sobre

Trombosis de válvulas transcatéter

Trombosis de válvulas transcatéter: predictores, incidencia y eventos

Este trabajo intenta aclarar la incidencia y predictores de las imágenes de engrosamiento hipodenso de las valvas (asumidas como trombosis valvar) de las prótesis implantadas por cateterismo.   Este estudio evaluó 70 pacientes consecutivos que recibieron reemplazo valvular aórtico por catéter con la prótesis Edwards SAPIEN-XT y que tuvieron seguimiento a los 6 meses y

tavi vs cirugia partner i

TAVI vs. cirugía: desempeño de las válvulas a cinco años (PARTNER I)

El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño a largo plazo de las válvulas aórticas reemplazadas por catéter y de las válvulas quirúrgicas en un seguimiento ecocardiográfico longitudinal de los pacientes del PARTNER I.   Se incluyeron todos los pacientes que recibieron TAVI o cirugía y que tenían disponible un ecocardiograma post-implante a los

Función cognitiva post-TAVI a corto plazo: ¿mejora o empeora?

Hay escasa información acerca de la evolución  a mediano y corto plazo de la función cognitiva luego del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI).   El objetivo del trabajo fue describir los cambios globales en la función cognitiva y los cambios específicos en cada una de sus áreas a un año del TAVI.   Cincuenta

apixaban en fibrilacion auricular tavi

Apixaban: ¿una alternativa para la fibrilación auricular en el TAVI?

Gentileza del Dr. Carlos Fava. La prevalencia de fibrilación auricular en los pacientes que reciben reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) es alta (32.9% según el PARTNER Trial y 46.8% en el CoreValve High-Risk Study) y, al igual que en el resto de la población, se asocia a eventos tromboembólicos.   El apixaban ha demostrado

tavi estenosis aortica severa

TAVI en estenosis aórtica de gradiente y flujo bajos, y deterioro severo de la función sistólica

Los pacientes con estenosis aórtica severa sintomática de bajo gradiente y bajo flujo asociada a un deterioro severo de la función sistólica del ventrículo izquierdo muestran un resultado aceptable con el recambio valvular aórtico por catéter (TAVI), según el registro multicéntrico TOPAS-TAVI, en el que se demostró una mortalidad relativamente baja a 30 días.  

Predictores de marcapasos definitivo con SAPIEN 3

Predictores de marcapasos definitivo con SAPIEN 3

El objetivo de este trabajo fue identificar los predictores de marcapasos permanente luego del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) con la última generación de la válvula balón expandible Edwards SAPIEN 3.   Los nuevos defectos de conducción que requieren marcapasos definitivo son unos de los mayores problemas luego del TAVI y los predictores no

acceso transcaval tavi

Acceso trans cava: otra alternativa cuando el femoral está contraindicado

Para pacientes elegibles para reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) pero con acceso femoral contraindicado, un nuevo acceso extra torácico y, además, percutáneo puede ofrecer una alternativa. Este consiste en alcanzar la aorta abdominal a través de la vena cava.   Este método se basa en alcanzar la aorta abdominal con una guía que se

Top