La no adherencia a la medicación en aquellos pacientes con síndrome coronario agudo es aún un tema no resuelto, se han planteado desde el uso de polipastillas hasta un seguimiento más cercano a los pacientes (contacto telefónico y grupos de motivación). Las guías de antiagregación recomiendan doble antiagregación plaquetaria (DAPT) por lo menos un año…
Monoterapia con Ticagrelor ¿estrategia válida posterior a los 12 meses?
Estudios recientes sobre antiagregación plaquetaria avalan el uso de terapias abreviadas de doble antiagregación (DAPT), incluso en escenarios poco pensados, como las angioplastias complejas. Por el contrario, en pacientes con elevado riesgo isquémico, sigue existiendo evidencia a favor de la antiagregación prolongada, principalmente a través del estudio DAPT, que evidenció menor riesgo de eventos isquémicos…
Alto Riesgo de Sangrado luego de la ATC: más evidencia para DAPT de corta duración
La doble antiagregación plaquetaria (DAPT) con AAS y P2Y12 durante 6 y 12 meses es la estrategia indicada luego de las ATC con DES para reducir los eventos isquémicos. Sin embargo, en los pacientes con riesgo elevado de sangrado (HBR) la recomendación de las guías y de los expertos es de 1-6 meses ya que…
Dos stents seguros a dos años en el alto riesgo de sangrado
Existe un número considerable de pacientes que presentan riesgo elevado de sangrado. En ese contexto, recibir doble antiagregación plaquetaria (DAPT) durante 12 meses no sería una conducta adecuada. Si bien las Guías Europeas y Americanas recomiendan 1 a 6 meses en los síndromes crónicos y agudos en este grupo, muchas veces se trata de angioplastias…
¿Llegó el momento de replantear a la aspirina como la elección en prevención secundaria de MACE?
Mucho se ha publicado recientemente sobre el tratamiento abreviado con doble antiagregación plaquetaria (DAPT) tanto en los síndromes coronarios agudos (SCA) como en los crónicos (SCC) y de la seguridad observada en algunos trabajos sobre la monoterapia con inhibidores P2Y12. Al hablar sobre prevención secundaria, en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, la aspirina (AAS) ha…
Monoterapia con Ticagrelor luego de 3 meses ¿Es conveniente cambiar la estrategia actual?
La doble antiagregación plaquetaria (DAPT) luego de las ATC con stent ha demostrado una visible disminución de los eventos trombóticos, especialmente en los síndromes coronarios agudos (SCA). Sin embargo, esta terapia trae como consecuencia un aumento en el sangrado, especialmente en pacientes añosos que cada vez reciben más ATC. Aunque la mayoría de éstos no…
DAPT abreviado en SCA ¿Final anunciado para la monoterapia con clopidogrel?
Comparados a los pacientes con síndromes coronarios crónicos, los pacientes con síndromes coronarios agudos (SCA) tienen una mayor probabilidad a largo plazo de presentar eventos cardiovasculares mayores (MACE). Con el objetivo de evitarlo, tanto las guías americanas como las europeas recomiendan prolongar la doble antiagregación plaquetaria (DAPT) en esta población por lo menos 12 meses. …
Síndromes coronarios agudos: ¿Qué es más seguro: monoterapia con antiagregante o De-Escalation?
Desde hace muchos años, está demostrado que la doble antiagregación plaquetaria (DAPT) durante 12 meses es mandatoria en pacientes que recibieron una angioplastia de tronco coronaria (ATC) por un síndrome coronario agudo (SCA). Sin embargo, esta estrategia -que disminuye los eventos trombóticos y la mortalidad- trae aparejada sangrados indeseables que generan internaciones o la suspensión…
Práctica clínica disociada de los estudios ¿malas noticias para nuestros pacientes?
Las diferencias en las características de los pacientes, cambios en los algoritmos de tratamiento y avances en la tecnología de los dispositivos pueden en conjunto o por separado limitar la aplicabilidad de un estudio randomizado relativamente antiguo en la práctica clínica contemporánea. En este caso, la disociación de la práctica clínica moderna con los resultados…
TCT 2021 | STOPDAPT-2 y MASTER-DAPT: la discusión continúa del ESC al TCT
Continúan las controversias en los trabajos sobre esquemas cortos de doble antiagregación plaquetaria (DAPT). Estas discusiones, no obstante, parecen llevar al consenso de que más allá de la “categoría” de sangrado o del riesgo isquémico, lo más importante es una decisión a la medida del paciente tratado. El tiempo de DAPT debe ser individualizado y…